SAN PEDRO DE MACORIS.- Una persona muerta y otra
desaparecida, en esta ciudad e Higüey, respectivamente, es el balance de
las lluvias de las últimas horas en esta zona tras el paso del huracán
Sandy.
El muerto es Bernory Cruz, de 22 años, conocido como Lendoy,
quien residía en la calle A del barrio Guachupita, de aquí. Su cadáver
fue rescatado del balneario Caganche de Caño Salado, en el municipio de
Quisqueya. Se dice que Cruz acudió al lugar a visitar a una persona y
trató de cruzar el balneario, cuyas aguas habían crecido.
El cadáver fue hallado a orillas del referido balneario y levantado por una médico legista y autoridades.
En tanto, Miguel Ángel Santana, de 21 años, fue dado como
desaparecido tras lanzarse de un puente sobre el río Duey, en Higuey,
desafiando la crecida del afluente. Se lanzó al río acompañado de otras
dos personas, que lograron salir a nado a pesar de la intensidad de la
corriente.
Brigadas del COE trabajaban tarde y noche para localizar a este
último en medio de llantos y muestras de desesperación de sus
familiares, quienes dijeron sentirse angustiados por lo ocurrido.
En ciudades como La Romana y San Pedro de Macorís fueron notorias las
inundaciones por las continuas precipitaciones provocadas por el
huracán Sandy. Mientras, en El Seibo algunas comunidades rurales
quedaron bloqueadas, como fue el caso de Mata de Palma.
El balance del COE
SANTO DOMINGO.- Al menos 12 mil 500 pesonas han sido desplazadas, mil
149 viviendas afectadas y 104 comunidades incomunicadas debido a las
lluvias y vientos que han acompañado el huracán Sandy, informó el Comité
de Operaciones de Emergencias (COE).
Entre las zonas incomunicadas se encuentran el kilómetro 22 autopista
Duarte y La Cuaba, debido a una crecida del río Isabela así como
Sonador, Palmar del Río, Sábana del Ríos, La Cita, Yarumbo y Los Tres
Ojos, en la provincia Sánchez Ramírez; Guazara y Hato Viejo, en Monte
Plata; Padre Las Casas y Guayabal, en Azua; Los Peinados, Contreras y
Juana Rodríguez, en la provincia Duarte.
El presidente Danilo Medina habló este jueves en la tarde con los
miembros del Comité de Emergencia, quienes le informaron sobre la
situación del país.
El Mandatario ordenó a dicho Comité que adopte las medidas necesarias
a fin de evitar socorrer a las familias afectadas y evitar pérdidas
humanas.
Lluvias hasta el sábado
El director del COE, general Juan Manuel Méndez informó que las
precipitaciones a causa del huracán Sandy se mantendrán hasta el próximo
sábado, por lo que llamó a la población a tomar las previsiones de
lugar y a mantenerse en contacto con las instituciones de protección
civil más cercanas, principalmente aquellas poblaciones de alto riesgo
en las provincias alertadas.
Advirtió que habrá crecidas de ríos, arroyos y cañadas de manera
repentina, así como deslizamientos de tierra o agrietamiento de
terrenos, lo que debe ser informado a los organismos de emergencia.
Dijo que el COE y todos los organismos que lo componen mantienen
alerta roja para Barahona, Pedernales, Bahoruco, San Juan dela Maguana,
Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Azua, Santo Domingo y
el Distrito Nacional.
Provincias en alerta
En alerta roja están Barahona, Pedernales, Bahoruco, San Juan de la
Maguana, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Azua, Santo
Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís y La
Altagracia.
En amarilla, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, El Seybo,
Hato Mayor, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, San Cristóbal,
Valverde, Peravia y Sánchez Ramírez.
En verde están: Espaillat, Santiago, Puerto Plata, Samaná, Maria Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal.
Méndez ofreció la información durante una rueda de prensa ofrecida en
el Palacio Nacional, junto a los titulares dela Oficina Nacionalde
Meteorología, Gloria Ceballos;la Defensa Civil, general Luis Luna
Paulino; Plan Social dela Presidencia, César Prieto e Instituto Nacional
de Recursos Hidráulicos, Olgo Fernández, luego de reunirse con el
presidente Danilo Medina, a quien rindieron un informe detallado de la
situación.
Dijo que los afectados están recibiendo asistencia de los organismos
correspondientes, como el Plan Social dela Presidencia, los Comedores
Económicos, Ministerio de Obras Públicas, PROMESE/CAL y otros, ya que
fueron apostados con suficiente tiempo en los lugares previstos, por
instrucciones del Presidente dela República.
El COE mantiene equipos en lugares estratégicos de la región sur del
país para responder a las necesidades que se presenten a la brevedad
posible.
En tanto, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
(INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, confirmó que todos los embalses de
las presas, en especial los de Sabana Yegua y Tavera, están en
condiciones de recibir los niveles de precipitaciones previstos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.