Así lo refleja una encuesta realizada por la entidad internacional LatinoBarámetro, difundida este viernes en Santiago de Chile.
SANTIAGO DE CHILE.- La República Dominicana figura entre los únicos cuatro países de Latinoamérica en los que en 2011 subió el apoyo a la democracia, pero
su presidente Leonel Fernández es muy poco valorado por los ciudadanos,
según los datos del Latinobarómetro 2011, difundido aquí este viernes.
El 65 % de los ciudadanos dominicanos cree que la democracia es preferible a cualquier otra forma de Gobierno.
Los
demás países en los que ha subido el apoyo son Paraguay (54 %),
Argentina (70 %), y Uruguay, donde se mantiene en el 75 % del año
pasado.
En
el resto de países, sin embargo, el apoyo a este sistema de gobierno
cayó en 2011 tres puntos, al 58 por ciento, después de cuatro años de
aumento sostenido..
El
58 % de los ciudadanos cree que la democracia es preferible a cualquier
otra forma de Gobierno, frente al 61 % que pensaba lo mismo en 2010,
mientras que un 17 % prefiere un Gobierno autoritario, dos puntos más
que el año pasado.
El
país de la región que presenta más apoyo a la democracia es Venezuela,
con un 77 %, aunque cae siete puntos respecto al año pasado, y el que
menos es Guatemala, con un 36 %.
Causas de la disminución
El
informe de Latinobarómetro sostiene que la pérdida de apoyo de la
democracia en la región se debe tanto a factores políticos como
económicos. Destaca también que en el transcurso del último año, la
democracia ha perdido adeptos en 14 de los 18 países donde se realiza el
sondeo.
En
Guatemala y Honduras, por ejemplo, el apoyo a la democracia ha caído 10
puntos, hasta el 36 y el 43 %, respectivamente, mientras que en Brasil
retrocede del 54 al 45 % y en México del 49 al 40 %.
Hay
también países en los que el respaldo al sistema democrático desciende,
pero se mantiene por arriba del 50 %, como Nicaragua (50 %), Costa Rica
(65 %), Venezuela (77 %), Colombia (55 %), El Salvador (55 %), Bolivia
(64 %), Ecuador (61 %), Perú (59 %), Chile (61 %) y Panamá (60 %).
Latinobarómetro
sostiene que los motivos del avance o el retroceso de la democracia son
diferentes en cada país, aunque algunos siguen patrones comunes.
En
Honduras y Guatemala, señala el informe, la caída coincide con la
alternancia en el poder y un crecimiento económico, y se explica por un
"conflicto político" y la pérdida de confianza de los ciudadanos en las
instituciones.
En
Brasil y México, por lo contrario, la pérdida de respaldo de la
democracia se puede relacionar con las malas perspectivas económicas
para este año, que en el caso mexicano guarda relación con la ola de
violencia que atraviesa el país.
Piñera el peor valorado
La
encuesta también evalúa la gestión de los gobernantes latinoamericanos,
entre los que el presidente chileno, Sebastián Piñera, el cual es el
peor valorado por los ciudadanos de su país.
Según
el sondeo, solo el 28 % de los chilenos aprueba la gestión de Piñera,
frente al 55 % del año pasado, lo que supone una caída de 27 puntos.
Latinobarómetro sostiene que el liderazgo presidencial en Chile ha
llevado a un impacto negativo a pesar del éxito económico.
"No
se logra solucionar la crisis de la educación y las movilizaciones
estudiantiles llevan a ese país a fuertes caídas en su percepción de
progreso", señala.
El
presidente colombiano, Juan Manuel Santos, es el mandatario mejor
valorado por sus ciudadanos en la región, con una aprobación del 75 %,
la misma que en 2010. Le sigue la brasileña Dilma Rousseff con un 67 %,
aunque cae 19 puntos respecto al año pasado, cuando aún gobernaba el
país Luiz Inácio Lula da Silva.
Además de Piñera, los otros presidentes que no aprueban en sus países son los de República Dominicana, Leonel Fernández (36 %);
Bolivia, Evo Morales (41 %); Guatemala, Álvaro Colom (43 %); Costa
Rica, Laura Chinchilla (48 %), Paraguay, Fernando Lugo (49 %) y
Venezuela, Hugo Chávez (49 %).
El
sondeo fue realizado entre el 15 de julio y el 16 de agosto pasados en
18 países de la región, entre los que no está Cuba, e incluyó 20.204
entrevistas personales
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.