Bin Laden no quería que sus hijos siguieran sus pasos, según diario kuwaití
EN OTRA PARTE, EN LA QUE HABLA A SUS ESPOSAS, EL
DIRIGENTE TERRORISTA RECONOCE QUE HAN SIDO "UN GRAN APOYO"
El líder terrorista Osama bin Laden dejó
escrito en un testamento en 2001, poco después de los atentados del
11-S, que no quería que sus hijos trabajaran en la organización de Al
Qaeda, publica hoy el periódico kuwaití Al Anbaa.
En el
testamento, de cuatro páginas y cuya veracidad no ha podido ser
confirmada, Bin Laden pide, además, perdón a sus hijos por haberles
dedicado "poco tiempo" desde que respondió a "la llamada a la yihad
(guerra santa)".
"He llevado la carga de los musulmanes y de sus
asuntos. He elegido un camino lleno de peligros", dice Bin Laden en una
parte del testamento dirigido a sus hijos.
En otra parte, en la
que habla a sus esposas, el dirigente terrorista reconoce que han sido
"un gran apoyo" para él en el camino que ha elegido y les pide que no
piensen en casarse después de su muerte para que dediquen su tiempo a
cuidar de sus hijos.
Al final del testamento, que lleva fecha del
14 de diciembre de 2001, tres meses después de los atentados del 11 de
septiembre en Estados Unidos, Bin Laden dirige también un mensaje a los
muyahidin (guerreros santos).
"Olvidaos de momento de combatir
contra los judíos y los cruzados y dedicaos a purificar vuestras filas
de los agentes, los vergonzosos y los ulemas del mal que no participan
en la yihad (...)", afirma dirigiéndose a los muyahidin.
El líder
de Al Qaeda murió la madrugada de ayer en Pakistán en una operación
militar estadounidense lanzada contra la casa en la que se refugiaba.