las cosas de nuetros pais, las negociaciones del Gobierno y los transportistas

El Gobierno y los transportistas de carga y de pasajeros se encuentran en un proceso de negociación para evitar que los incrementos de precios de los combustibles produzcan aumentos en las tarifas de estos servicios, lo que a su vez afectaría los costos de prácticamente todas las actividades económicas y los presupuestos personales de la ciudadanía.
Históricamente, el Estado dominicano ha manejado el tema transporte con improvisación y atendiendo a coyunturas de acuerdo con las agendas electorales del partido que tiene a su cargo la administración pública.

Las exoneraciones de vehículos y repuestos, el subsidio a los combustibles y el subsidio monetario directo entregado a los choferes han sido prácticas aplicadas por todos los gobiernos, sin que hayan servido para la creación de un servicio de transporte moderno, seguro y confortable.

En estos momentos los transportistas son un sector muy odiado por una parte de la ciudadanía. Talvez porque los sindicatos de transportistas han relajado el recurso del paro de servicio para demandar la atención de las autoridades, o porque los choferes manejan irrespetando las leyes de tránsito y atropellando a los conductores privados y se pelean unos con otros en calles y carreteras por el control de las rutas.

Pero nadie les puede regatear a los transportistas su derecho a ajustar costos si sus principales insumos aumentan de precio (combustibles, piezas de repuestos, gomas, etc), como lo hace toda empresa cuyos propietarios aspiren a seguir operando y no sucumbir.

Eso lo sabe muy bien el Gobierno, que tiene el control de los precios de los combustibles y cada semana decide si los sube o los baja.

Talvez lo más práctico, conveniente y posible en estos momentos es que los transportistas se comprometan con el Gobierno a poner un tope al aumento de precio de su servicio, y que las autoridades se comprometan a entregarles algún tipo de compensación cuando los precios de los combustibles alcancen determinado porcentaje.

Ambas partes debe pensar en que los usuarios del transporte de pasajeros y los del transporte de carga no soportan más sacrificios.

Además, lo que menos necesita en estos momentos el Gobierno es que se desate un alza de costos en cadena que desestabilice la economía, lo que generaría gran disgusto en los hogares y en las empresas.

Como bien dice el refrán popular: “Hablando la gente se entiende”.

Y aquí estamos todos, como buenos dominicanos, compelidos a entendernos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.