propone admitir Haití en comunidad Iberoamericana: reconoce RD recibe turistas descarta México


El presidente la República, doctor Leonel Fernández, propuso que Haití sea admitido como miembro de la comunidad Iberoamericana, como un acto de reparación histórica hacia esa nación. Fernández, quien participó como orador invitado en el desayuno Tribuna Iberoamericana en Casa de América, hizo la propuesta a propósito de la celebración de los bis centenarios de independencia de los territorios coloniales en América Latina. El mandatario manifestó que como acto de reparación histórica con Haití, el año 1804 debe tomarse como punto de referencia por haber sido esta la fecha, no sólo de la emancipación de ese país como nación independiente, sino que en ese hecho histórico se abolió la esclavitud.

Entiende el presidente Fernández que no habrá mayores inconvenientes en admitir a Haití como integrante de la comunidad Iberoamericana porque en el Grupo de Río fue aceptada como miembro de pleno derecho.

Para el presidente Fernández los hechos irrefutables de la adquisición de la independencia y la abolición de la esclavitud por parte de Haití, “los bis centenarios deben comenzar a celebrarse partiendo de la fecha de independencia y abolición de la esclavitud llevados a cabo por los haitianos”.

Advirtió que a pesar de que Haití forma parte la comunidad francófona, esa nación era parte de los territorios de ultramar de España en la isla Hispaniola, posesión que perdió por la guerra contra Francia que selló la firma del Tratado de Basilea.

Consideró que el hecho de haber obtenido su independencia y eliminado la esclavitud, le creó un problema histórico pagando un alto precio que dos siglos después debe ser reparado.

“La solidaridad haitiana ya es proverbial en lo que respecta al compromiso de estos con los principales líderes latinoamericanos, como Simón Bolívar, quien recibió el apoyo haitiano para llevar a cabo los procesos de independencia latinoamericanos”, manifestó Fernández.

Por muchos años- dijo Fernández- frente al sistema colonialista imperante, Haití pagó el precio de su independencia temprana y la osadía de haber abolido la esclavitud, quedando en un cierto aislamiento que le mantuvo distanciado de la comunidad iberoamericana, con la cual debió haber mantenido sus mejores relaciones internacionales.

Planteó que siendo la Cumbre Iberoamericana el espacio donde con mayor concreción se manifiesta el avance en la cooperación intergubernamental, y viendo el interés que los gobiernos han manifestado por la situación haitiana en otros cónclaves de esta misma entidad, sería un gesto de buena voluntad y de solidaridad si se invitara a Haití a incorporarse a esta comunidad iberoamericana.

Fernández reconoce que R.Dominicana recibe turistas que descartan México

Madrid, 18 may (EFE).- El presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, reconoció hoy en Madrid que su país está recibiendo una parte del flujo de turistas que descartan México por temor a la gripe A.

"Lamentamos mucho lo que ocurrió en México", señaló Fernández, al tiempo que admitió que una parte de esos turistas que no han viajado al país norteamericano "ha sido derivada a República Dominicana".

El mandatario dominicano, que se encuentra de visita oficial en España, añadió que su país no nota ningún efecto negativo derivado de la gripe A sobre el sector turístico.

"El flujo de turismo en 2008 y 2009 ha estado por encima del año previo", dijo el mandatario durante su intervención en la Tribuna Iberoamericana, un foro organizado por la Casa de América y la Agencia EFE en Madrid.

Leonel Fernández respondió así a una pregunta sobre la repercusión de la gripe A, que ha afectado gravemente a México, sobre el sector turístico de su país, uno de los más importantes del Caribe.

El presidente dominicano se refirió también a la crisis económica mundial para destacar que, en estos momentos, hay que concentrarse en "vencer la desconfianza que aún existe, que todavía tiene el sector privado".

Según Fernández, el momento actual podría definirse como una situación en la que "el ojo del huracán se está desplazando, siguen las lluvias, continuarán una buena parte del año, pero se vislumbra la mejoría".

El presidente dominicano y su esposa serán recibidos hoy por los reyes Juan Carlos y Sofía en el Palacio de la Zarzuela y por la noche asistirán a la cena oficial que en su honor ofrecerán el monarca español.

El martes, se entrevistará con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de la Moncloa.

Copyright 2009 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.