El número de personas fallecidas se incrementó
ayer a 29 en el feriado de Semana Santa, algo más que el doble con
relación al segundo boletín emitido el sábado por el Centro de
Operaciones de Emergencia (COE) que registraba a 13 personas muertas
hasta ese día.
Ayer, el general Juan Manuel Méndez, director del
COE, informó que de las 29 personas muertas, unas 25 sufrieron
accidentes de tránsito.
Al menos 855 personas se vieron afectadas en el período de asueto, según datos de las autoridades.
Además
de los accidentados, tres personas murieron ahogadas y una por
intoxicación alcohólica. El COE había registrado hasta ayer 204 casos de
excesos de ingesta de alcohol, en los cuales se habían visto envueltos
24 menores cuyas edades oscilan entre 12 y 17 años.
Sus nombres serán remitidos, junto al de sus padres, al Ministerio Público para que proceda judicialmente.
Las
estadísticas de fallecidos desde 2005 hasta 2011 durante Semana Santa
registran a unas 287 personas muertas en hechos ligados al feriado. En
2005, un total de 56 fallecieron; 50 en 2006; 32 en el año 2007; otras
31 murieron en 2008; 56 en 2009; 32 en 2010 y 30 en 2011. Los datos
ofrecidos ayer por la institución no contienen dos muertes registradas
en balnearios privados, de acuerdo, según el general Méndez, a que esta
no es materia de la institución que dirige.
El denominado
“Operativo Semana Santa por tu Seguridad y los Valores” contabilizó 383
accidentes de tránsito, en los cuales se vieron involucrados 278
motocicletas, 100 automóviles, 5 vehículos pesados y se vieron afectadas
591 personas.
Unos 203, de estos accidentes de tránsito, se
registraron en cascos urbanos, mientras que en autopistas y carreteras
el COE había contabilizado la cifra de 180.
En el operativo, la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) retuvo 345 vehículos pesados y otros 10 de tipo liviano.
Además,
170 personas del total de afectados fueron atendidas por los técnicos
de las Bici-Ambulancias, de los cuales 10 de ellos fueron por
reanimación cardio-pulmonar.
(+)
SE MANTIENE LA ALERTA
El COE declaró anoche en alerta roja tres provincias del país, dos en amarilla y cinco en verde, debido a los aguaceros que continuarán registrándose en gran parte del territorio nacional como consecuencia de un sistema frontal.
SE MANTIENE LA ALERTA
El COE declaró anoche en alerta roja tres provincias del país, dos en amarilla y cinco en verde, debido a los aguaceros que continuarán registrándose en gran parte del territorio nacional como consecuencia de un sistema frontal.
Las provincias en alerta roja son Monseñor
Nouel, Sánchez Ramírez y La Vega, y en amarilla están San Cristóbal,
especialmente Villa Altagracia, y Monte Plata.
Mientras que María
Trinidad Sánchez, Duarte, en especial el Bajo Yuna, Puerto Plata, Samaná
y Hermanas Mirabal se mantienen bajo alerta verde.
Asimismo, el
organismo indicó que se mantiene en alerta verde la Costa Atlántica
desde Cabo Engaño hasta Manzanillo, por lo que se recomienda a las
frágiles y pequeñas embarcaciones permanecer en puerto por oleaje
anormal.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.