SAN JUAN, PUERTO RICO.- Dando seguimiento
al juicio que le siguen a José David Figueroa Agosto, procesado en
Puerto Rico, en el Diario “El Nuevo Día” del vecino país, publican que
el narcotraficante convicto José Ruiz Cáceres, alias “El Viejo”, volvió a
declarar y dijo ayer que el verdadero asesino de Arnaldo Martínez,
alias Nandy el Gruero, fue el ex policía Carlos Ríos y no el presunto
capo Figueroa Agosto, mejor conocido como “Junior Cápsula”. Ruiz
Cáceres, durante sus declaraciones indicó que el ex policía Ríos, a
quien también conocían por “Charlie”, mató de varios disparos a Nandy
"El Gruero" mientras se encontraba con las manos, la boca y los ojos
vendados en el piso de su automóvil el 16 de marzo de 1993.
El ex policía Carlos Ríos junto al también policía
Carlos Suárez participaron en el secuestro y la muerte de Martínez.
Mientras que Ríos fue juzgado y encontrado culpable por este caso,
Suárez actuó como testigo de la fiscalía.
Las expresiones de Ruiz Cáceres tuvieron lugar en
la continuación de la vista evidenciaria solicitada por Figueroa Agosto,
para que se celebre un nuevo juicio en relación al asesinato de
Martínez. Figueroa Agosto sostiene que es inocente de ese asesinato, por
el que fue encontrado culpable y condenado a 209 años de cárcel.
A Martínez lo buscaba Ruiz Cáceres para que le
pagara una deuda millonaria relacionada con un alijo de cocaína que él
no había pagado. A preguntas del licenciado Ramón Negrón, uno de los
abogados de Figueroa Agosto, Ruiz Cáceres indicó que tras secuestrar a
Martínez y llevarlo a una casa en Vista Mar, este le indicó que el
dinero lo tenía un individuo que identificó por el apodo de Yiyi.
Ruiz Cáceres dijo que habló por teléfono con Yiyi,
quien anunció que no pagaría el dinero y que estaba dispuesto a morir.
Luego, en otra llamada telefónica, Ruiz Cáceres le indicó al policía
Carlos Ríos que liberaría a Martínez.
“Carlos Ríos se opuso porque Carlos Suárez temía
que lo iba a quemar (delatar ante la Policía). Entonces me dijo que
venía para acá. Nos citamos debajo del puente que está entre el sector
Los Ángeles y la base Muñiz (en Carolina)”, dijo Ruiz Cáceres.
Fue precisamente debajo de ese puente, según
testificó ayer Ruiz Cáceres, que Ríos disparó en varias ocasiones al
cuerpo de Martínez mientras se encontraba en el auto. “Yo estoy aquí,
porque creo que es injusto que una persona inocente esté preso por ese
caso”, expresó Ruiz Cáceres, refiriéndose a Figueroa Agosto.
Durante el contrainterrogatorio, el fiscal
Francisco Viera solo logró establecer que tanto Ruiz Cáceres como Jeffry
Núñez, otro de los conspiradores en el asesinato de Martínez,
realizaron el 14 de octubre de 2010 sus declaraciones juradas en las que
sostienen la inocencia de Figueroa Agosto. Incluso, el fiscal Viera
sufrió un nuevo aumento de la presión sanguínea que lo obligó a
abandonar la sala.
Ayer la vista terminó sin que se pudiera comenzar
el interrogatorio del poligrafista José Meléndez Aponte, quien se
proponía responder preguntas sobre el examen que le realizó a Figueroa
Agosto.
El fiscal Jorge Colina, director de la división de
crimen organizado del Departamento de Justicia, presentó objeciones a
que se expusiera el resultado de ese examen si el sujeto no estuviera
presente para poder contrainterrogarlo.
La defensa argumentó que lo importante era el resultado del examen elaborado por el poligrafista.
El juez Harry Massanet Pastrana anunció un receso
hasta hoy, cuando se espera que emita una determinación sobre la
controversia del examen de polígrafo.