Unos 56 miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han
sido muertos en distintas circunstancias y regiones del país en lo que
va de año, 28 de ellos en el cumplimento del deber y el resto en hechos
sangrientos, que van desde riñas, asaltos, venganzas personales y
enfrentamientos entre los mismos uniformados.
En varios de los
asesinatos han estado involucrados sicarios del narcotráfico y en otros
hechos unos siete agentes policiales y dos militares cayeron en
enfrentamientos con patrullas regulares mientras cometían robos y
asaltos.
Uno de los casos Varios han sido asesinados
por las mafias de las drogas- Los hechos más notables han sidolos
asesinatos por causas, la mayoría de ellos en el cumplimiento del deber y
militares han sido muertos en distintas circunstancias en los que va de
año, principalmente en asaltos, hechos Desde el 16 de agosto del 2010 a
la fecha de hoy, han muerto 72 policías y miembros de las Fuerzas
Armadas que cayeron a manos de la delincuencia o en riñas comunes.
La
mayoría de las víctimas por asesinatos pertenecían a la Policía. Ocho
eran del Ejército, siete de la la Fuerza Aárea, tres de la Marina y
cinco de la AMET y la DNCD.
Este número lo informó el vocero de la
Policía, coronel Máximo Báez Aybar, quien dijo que algunos de ellos
murieron varias semanas después de ser heridos gravemente en
enfrentamientos con la delincuencia común.
El más reciente caso
fue el del mayor Víctor Manuel Batista ocurrido el viernes quien murió
en al instante a causa de dos balazos, uno el tórax y el otro en el
abdomen. En el acto resultó herido el teniente coronel José Restituyo.
Otro
caso reciente fue la muerte a balazos del primer teniente del Ejército
Nacional, Oscar Novas Recio, ocurrida en el sector Los Guandules a manos
de una banda que lo despojó de su arma de reglamento.
Se recuerda
que a 21 días de instalarse la actual Je- fatura fueron asesinados el
teniente Mártires Pérez Díaz, el cabo Arturo Ogando Ramírez y el
sargento Otaño Medina, mientras que el sargento Mateo Alcántara resultó
herido con un disparo en un hombro. Tres de ellos vivían en Los
Guaricanos y otro en Los Alcarrizos.
A éstos se suma la muerte del
teniente coronel Virgilio Casilla Minaya, muerto el 21 de enero por un
grupo de presuntos delincuentes para robarle una cadena en Los
Alcarrizos. Entre las estadísticas figuran el raso Wilson López, muerto
el 30 de agosto del año pasado; el cabo Marino Jiménez, el 2 de
septiembre del 2010; el teniente William Rosario en octubre y el
sargento mayor Esteban Cárdenas también en octubre de ese mismo año.
También
las Fuerzas Armadas han aportado su cuota, el 28 de agosto murió el
cabo de la Fuerza Aérea, Francisco del Rosario, a manos de dos hombres
que le robaron un revólver que portaba.
De igual manera, los
registros reportan el asesinato del segundo teniente Mauricio Sánchez
Roble ocurrida el pasado 10 de noviembre en el sector La Toronja de
Santo Domingo Este