
El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, reveló que el nivel de pobreza en el país ronda el 34 por ciento y el de pobreza extrema es de alrededor de 10.4% de la población.
Dijo que para el año 1990 la población que vivía en pobreza extrema era de 10.8 por ciento de la población, por lo que se entendía que para el 2015, la pobreza debía estar disminuida en 5.4%, según los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas.
El funcionario reconoció que en términos de reducción es muy poco lo que se ha logrado para disminuir de la pobreza extrema entre 1990 y el 2009.
Montás afirmó que a la República Dominicana le será imposible reducir la pobreza extrema de 10.4% que está al día de hoy, a 5.4% en el 2015 por lo que en ese sentido no podrá cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
“Nosotros decimos que no, que no es posible, dada la tendencia, a lo máximo que se podrá llegar en el 2015 es a un nivel de pobreza extrema del 7.4 por ciento de la población del país”, indicó al ser entrevistado en el programa El Día.
El ministro de Economía Planificación y Desarrollo responsabilizó a la crisis financiera del año 2003 del fracaso de las autoridades para erradicar la pobreza extrema en el país.
Explicó además, que en el año 2001 la pobreza extrema bajó a 8.1%, pero como resultado de la crisis bancaria del 2003 alcanzó el 15.9 por ciento en el 2004.
“De manera que del 2004 al 2009 ha bajado de 15.9 a 10.4, lo que sucede es que ese incidente nefasto para el desempeño social del país que fue la crisis financiera del 2003 incrementó enormemente los niveles de pobreza extrema”, dijo.
Montás consideró que si esa crisis no se hubiese producido, el país habría logrado reducir la pobreza extrema de 10.8 en 1990 a 5.4 en el 2015 o antes.
Sin embargo, entiende que aunque el presidente Leonel Fernández afirmó en la Sesión número 65 de la Asamblea General de la ONU, que República Dominicana no podrá cumplir ciertas metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, algunos objetivos ya se cumplieron.
La pobreza modera es por debajo de dos dólares (unos 74 pesos) y la extrema por debajo de un dólares (menos de 37 pesos).
Dijo que para el año 1990 la población que vivía en pobreza extrema era de 10.8 por ciento de la población, por lo que se entendía que para el 2015, la pobreza debía estar disminuida en 5.4%, según los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas.
El funcionario reconoció que en términos de reducción es muy poco lo que se ha logrado para disminuir de la pobreza extrema entre 1990 y el 2009.
Montás afirmó que a la República Dominicana le será imposible reducir la pobreza extrema de 10.4% que está al día de hoy, a 5.4% en el 2015 por lo que en ese sentido no podrá cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
“Nosotros decimos que no, que no es posible, dada la tendencia, a lo máximo que se podrá llegar en el 2015 es a un nivel de pobreza extrema del 7.4 por ciento de la población del país”, indicó al ser entrevistado en el programa El Día.
El ministro de Economía Planificación y Desarrollo responsabilizó a la crisis financiera del año 2003 del fracaso de las autoridades para erradicar la pobreza extrema en el país.
Explicó además, que en el año 2001 la pobreza extrema bajó a 8.1%, pero como resultado de la crisis bancaria del 2003 alcanzó el 15.9 por ciento en el 2004.
“De manera que del 2004 al 2009 ha bajado de 15.9 a 10.4, lo que sucede es que ese incidente nefasto para el desempeño social del país que fue la crisis financiera del 2003 incrementó enormemente los niveles de pobreza extrema”, dijo.
Montás consideró que si esa crisis no se hubiese producido, el país habría logrado reducir la pobreza extrema de 10.8 en 1990 a 5.4 en el 2015 o antes.
Sin embargo, entiende que aunque el presidente Leonel Fernández afirmó en la Sesión número 65 de la Asamblea General de la ONU, que República Dominicana no podrá cumplir ciertas metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, algunos objetivos ya se cumplieron.
La pobreza modera es por debajo de dos dólares (unos 74 pesos) y la extrema por debajo de un dólares (menos de 37 pesos).
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.