asi estara compuesta la camara de Diputados


 Habrá 9 bloques de diputados 

Contrario al Senado, que solo tendrá representantes de dos partidos a partir del 16 de agosto, en la Cámara de diputados funcionarán nueve bloques parlamentarios, seis de éstos con un legislador cada uno, como resultado de los pasados comicios.
Con la mayor representación figura el Bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el cual sin los aliados tendrá una matrícula de 92 diputados, seguido del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que sin los aliados tendrá 73.

Como la tercera fuerza en la Cámara baja figura el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que sin alianza logró obtener 3 diputados y nueve  con la alianza que pactó con el PLD, totalizando una matrícula de 12.

Aunque Rubén Maldonado en la circunscripción número 6 aparece en la alianza por el PRSC, por haber sido inscrito en la posición que le correspondía a Alex Lara, es miembro del PLD, por el cual es diputado.

En el próximo período legislativo en la Cámara de diputados funcionarán cinco bloques parlamentarios unitarios, los cuales no tendrán la más mínima dificultad a la hora de discutir un determinado proyecto de ley.

Esos bloques corresponden a los partidos Movimiento Independencia Unidad y Cambio (Miuca), cuyo integrante será el electo diputado Juan Hubieres; el del Movimiento Democrático Alternativo (Moda), representado por el banquero Virgilio Merán; el de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), cuyo único miembro será Pelegrín Castillo, y el del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), con Luisín Jiménez. También estarán los bloques del Partido Popular Cristiano (PPC) que integrará Miguel Peguero Méndez, hermano del ex presidente de la Cámara de diputados, Héctor Peguero Méndez, y el bloque de la Alianza Por la Democracia (APD), con Guadalupe Valdez como representante.

En la presente legislatura llegaron a funcionar siete bloques, pero al producirse la mudanza de diputados de un partido a otro, desaparecieron los bloques de Dominicanos por el Cambio (DXC), cuyos dos integrantes, Ángel Acosta y Carlos Martínez pasaron a las filas del PRD.

También desapareció el Bloque de la Unión Demócrata Cristiana (UDC).
Dominio de los oficialistas
En el Senado, el PLD resultó victorioso con 31 senadurías y el PRSC en una, tres de ellas que forman parte de la alianza no están lo suficientemente definidas, ya que están ocupadas por personas que en determinado momento se juramentaron en el PLD. Sin embargo, Carlos Morales Troncoso, presidente del PRSC, atribuye las senadurías de Elías Piña, Sánchez Ramírez y Samaná a su partido, por lo que dice  tendrá 4  senadores.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.