Fotos de la Fiscal Mas bella y mas Piropiada de la RD

La justicia de Santiago se reviste de piropos  por presencia de la Fiscal
Santiago.  (El Siglo 21).  Lo que sería una jornada de orientación a los hombres para que no agredan a las mujeres  se convirtió en un festival de piropos, algunos hasta subidos de tono, para la fiscal de este distrito judicial, doctora Yenny Berenice Reynoso.
Y es que la representante del ministerio público salió vestida con ropa deportiva pero ceñida al cuerpo para dejar loco al más cuerdo de los mortales de esta Ciudad Corazón.
Encabezó una nutrida delegación de funcionarios judiciales de Santiago, para orientar a la ciudadanía sobre la violencia de género intrafamiliar, en el marco del inicio de una jornada dirigida a aminorar desenlaces bruscos en los hogares dominicanos. 
La fiscal santiaguera nunca se imaginó que recibiría una tanda de piropos y elogios y llegó un momento que hasta se le olvidó el motivo de las orientaciones.
No hubo una esquina donde un hombre no le dijera algo, pero otros se callaron sus piropos porque eran muy incendiarios.
Al margen de su investidura, el atuendo que llevaba hacía resaltar sus atributos físicos, nada envidiable para cualquier mujer.
Hubo un hombre que no soportó más y le vociferó a la fiscal de Santiago:”doctora, sáquele cédula”.
La reacción de la fiscal fue una sonrisita de niña buena, lo que animó el ambiente entre los presentes.
Algunos de los funcionarios judiciales, aunque se rieron, no supieron a qué la doctora Yenny Berenice Reynoso tenía que sacarle la cédula.
“Magistrada, cuánta curva y yo comiendo vacío” le vociferó uno que jugaba dominó cuando la vió de espaldas, lo que arrancó carcajadas, no por las curvas, sino por lo mal hilvanado del piropo.
Ella y decenas de empleados de la fiscalía recorrieron varios puntos estratégicos de la  ciudad, ofreciendo explicaciones a las personas de uno y otro sexo, a la vez que entregaba instructivos contra la violencia, y a incentivar la solución pacífica de las diferencias que puedan surgir en los integrantes de la primera cédula social.