Las diferentes informaciones que llegan de
Lorca también hablan de decenas de heridos, numerosos destrozos en
edificios y "caos" en las calles. Asimismo, se han registrado daños en
localidades vecinas y carreteras.
MURCIA.- La Delegación del Gobierno cifra en al menos diez los muertos en Lorca (Murcia) tras un fuerte terremoto producido a las 18.47 horas. Ese seísmo ha sido una intensa réplica de 5,1 grados apenas dos horas después de un primer temblor de 4,5.
Las diferentes informaciones que llegan de Lorca también hablan de decenas de heridos, numerosos destrozos en edificios y "caos" en las calles. Asimismo, se han registrado daños en localidades vecinas y carreteras.
Entre
los fallecidos hay constancia de que al menos uno es menor de edad, ha
informado el director general de Comunicación del Gobierno de Murcia,
Miguel Ángel Pérez. Además, ha señalado que los miembros de los equipos
de seguridad rastrean "casa por casa" en busca de posibles víctimas.
El
Ayuntamiento ha habilitado el recinto ferial para que los afectados
puedan pasar la noche al aire libre, ya que no se fían de que otros
equipamientos municipales puedan aguantar. Se calcula que unas 10.000
personas se están concentrado para ser atendidos y recibir agua y
alimentos.
Los
fallecidos eran vecinos del barrio de Las Viñas, la zona de Lorca más
afectada por los dos terremotos. Allí se han desplomado parte de algunos
edificios y otros tantos han sufrido daños estructurales.
El
epicentro se ha localizado al este de Lorca, el tercer municipio más
importante de la Región de Murcia, con más de 90.000 habitantes. También
se ha sentido en varias poblaciones como la capital, Cartagena y
Águilas, e incluso se ha sentido en Almería, Jaén, Málaga, Granada y
Sevilla. La agencia Efe informa de daños incluso en Albacete capital y
Vélez-Rubio (Almería). Y es que este terremoto no ha sido uno más en
esta zona ya acostumbrada a sufrir temblores. Se trata de uno de los más
fuertes en la Región de Murcia desde que se tiene constancia, según la
Red Sísmica del Instituto Geográfico Nacional.
Envían militares y policías
El
Gobierno ya ha movilizado a unos 150 efectivos de la Unidad Militar de
Emergencias para que llegue los más rápidamente a Lorca y colaborar en
las posibles labores de rescate y desescombro de algunas zonas. Fuentes
militares explicaron que la tercera compañía de búsqueda y rescate ya ha
salido del cuartel de Bétera (Valencia), informa Roberto Benito. En las
próximas horas llegará una sección de ingenieros con maquinaria pesada y
miembros del regimiento de apoyo logístico, procedentes también de
Madrid.
Por
su parte, Interior está desplazando agentes de la Unidad de Prevención y
Reacción del Cuerpo Nacional de Policía de las comisarías de Murcia y
Cartagena, así como de otras provincias limítrofes.
Las
autoridades locales describen una situación "de caos y de desastre
generalizado". El hospital Rafael Méndez ha sido desalojado por el
Gobierno local por los daños estructurales . Cada minuto que pasa se van
confirmando nuevos datos. Según recoge Europa Press, hay muchos
edificios afectados, como por ejemplo el Campanario de la Iglesia de San
Diego, el tejado del asilo, la Torre del Espolón del Castillo de Lorca y
una pared donde había constancia de una persona atrapada.
Escenas de pánico en la calle
Los
testimonios recogidos por ELMUNDO.es hablan de numerosas escenas de
pánico en la localidad. Las líneas de teléfono se han saturado y ha sido
muy difícil contactar con Lorca. En otros municipios de la región,
también afectados por el seísmo, la comunicación es más fácil.
Vecinos
de la zona han narrado a Efe que el seísmo de menor intensidad ha
tirado diferentes objetos en el interior de las casas como cuadros o
lámparas. También hay testimonios que hablan de destrozos en alguna
cornisa, que habría caído a la calle sin producir daños.
En
ese momento, numerosos vecinos han salido de sus casas y de centros de
trabajo a la calle ante el temor a sufrir daños. Un portavoz del 112 ha informado de que este servicio telefónico de emergencias se ha colapsado por las cerca del centenar de llamadas.
La
Dirección General de Trafico informa de varios cortes en carreteras y
en la A-7 en sentido Almería por desprendimientos. Esta autopista está
cortada entre los kilómetros 593 y 595, mientras que también está
interrumpido el tráfico en la RM-701, en ambos sentidos, en los
alrededores de Lorca.
Sorprende a Valcárcel en Bruselas
La
catástrofe ha sorprendido al presidente de Murcia, Ramón Luis
Valcárcel, en Bruselas. Nada más ser informado ha interrumpido su
programa y está tratando de regresar a la zona afectada con la máxima
urgencia, según el Ejecutivo regional. Valcárcel está informado en todo
momento de la evolución de la situación. Además, ha recibido las
llamadas del Rey, el presidente del Gobierno y varios presidentes
autonómicos.
El
ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tiene previsto llegar
mañana temprano a Lorca, hacia donde se dirige a esta hora la ministra
de Innovación, Cristina Garmendia.
En
España no había muertos por un terremoto desde el 28 de febrero de 1969
en la costa de Huelva. Cuatro personas fallecieron por crisis cardiacas
tras un temblor de 7,5 grados. Pero el peor seísmo del último medio
siglo fue el 20 de abril en Albolote y Atarfe (Granada), con 12
fallecidos, más de 70 heridos y medio millar de edificios derrumbados.