Las Águilas vuelven a desconsiderar al Licey

Omar Luna espera a Brian Gálvez en la segunda base, tras ser sorprendido por John Halama en primera, en el segundo inning. Martín Castro
Aguilas 10
Licey 3

Santo domingo. En las últimas tres confrontaciones, las Águilas Cibaeñas le han anotado 38 carreras a los Tigres del Licey.
Y anoche, producto de esa ofensiva, se quedaron solas en el cuarto lugar del béisbol profesional al combinar su victoria 10-3 sobre los Tigres y la victoria de los Toros sobre los Gigantes en San Francisco.
Además de sendos rallys de 4 y 3 en el sexto y el séptimo, encabezados por Julio Borbón, Héctor Luna y Luis Expósito, las Águilas contaron con el excelente pitcheo de John Halama que apenas permitió una carrera en 6 entradas y se acreditó su cuarto triunfo de la temporada (4-4). Perdió Emil Rogers.
Cómo anotaron
Tigres (3ro). Emilio Bonifacio y Anderson Hernández, sencillos; Brad Snyder empuja a Bonifacio con elevado de sacrificio; Ronny Paulino, doble play 643. Licey 1, Águilas 0.
Águilas (4to). Chris de la Cruz, sencillo, corre Elián Herrera; Kevin Melillo,  doble play 463; Dionys César negocia boleto; Omar Luna, hit; César anota por lanzamiento malo; Francisco Peña, 13. Águilas 1, Licey 1.
Águilas (6to). Kevin Barker, boleto; Elián Herrera, sacrificio; Dionys César, hit; Omar Luna, hit empujador; Luis Expósito, boleto; Julio Borbón, hit remolcador de 2; Héctor Luna, sencillo empujador; Edwin Encarnación, 53. Águilas 5, Licey 1.
Águilas (7mo). Kevin Barker, boleto; Elián Herrera, sacrificio; Juan Carlos Pérez, hit; Dionys César batea para doble play, pero el pivote de Anderson Hernández a primera es malo y anota Barker; Omar Luna,  transferencia; Luis Expósito, doble empujador de dos; Julio Borbón, ponche. Águilas 8, Licey 1.
Licey (7mo). Wily Mo Peña, Jake Fox y Brian Gálvez, sencillos; Robinson Díaz, doble play 643; Juan Miranda, boleto, corre Ángel Berroa; Emilio Bonifacio, fly. Águilas 8, Licey 2.
Licey (8vo). Anderson Hernández, hit; Brad Snyder, ponche; Wily Mo, doble empujador; Jake Fox, ponche. Águilas 8, Licey 3.
Águilas (9no). Juan Carlos Pérez, ponche; Starlin Marte, error de Anderson Hernández; Omar Luna, 64; Luis Expósito, boleto; Julio Borbón, ponche; Héctor Luna, hit empujador de dos; Edwin Encarnación, fly. Final: Águilas 10, Licey 3.

¿Realmente le gustaría vivir para siempre?

La ciencia está luchando para poder revertir el proceso de envejecimiento y lograr que vivamos más pero, tal como opina la periodista británica Joan Blackwell, eso podría tener inconvenientes.
Símbolo de ancianos
Para muchos sería mejor tener una vida plena que una vida larga.
La semana pasada científicos de la Escuela Médica de Harvard lograron revertir el proceso de envejecimiento en ratones ancianos. Por favor no se emocione con la noticia, a menos de que usted sea un ratón, por supuesto.

La aplicación de ese proceso en humanos todavía tomará mucho tiempo. E incluso si algún día es posible, el hecho de que una población pueda vivir para siempre podría ser muy problemático.
La investigación hecha en Harvard será recibida con beneplácito por dos grupos de gente completamente diferentes.

Por un lado, y probablemente sin pensarlo mucho, por aquellos que impulsan ese ideal de las mujeres de no perder su apariencia juvenil aunque envejezcan.
Nadie "pierde" su apariencia, sencillamente cambiamos a medida que pasa el tiempo.
Pero debido a una norma universalmente aceptada dentro de nuestra cultura, la belleza viene con un premio.
Especialmente en las mujeres, la belleza ofrece una vida más fácil, más atención, más oportunidades, amigos, amantes, más gratificación.

Yo lo sé, porque lo he vivido. Hubo un tiempo en que fui bonita, pero ahora los jóvenes me ofrecen el asiento en el metro. La vida trae muchos cambios y envejecer requiere adaptarse a ellos.
Para las mujeres de 40 o 50 años es difícil aceptar que las arrugas comienzan a aparecer. Y por eso son el blanco preferido de la industria multimillonaria de cosméticos y cremas que produce anuncios publicitarios glamourosos prometiendo retrasar el proceso de envejecimiento del cuerpo femenino.
Y cuando escuchan la noticia del ratones geriátricos, sus esperanzas crecen.
Pero la promesa de la eterna juventud ha engañado a muchos. El cuerpo humano envejece y tenemos que acostumbrarnos.

¿Vida eterna?(mas)

Aprueban el Presupuesto por RD$390,475 millones

Los senadores votaron 24 a favor y tres en contra. Archivo

SANTO DOMINGO. El Senado declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Presupuesto General del Estado para 2011, acogiendo la addenda del Poder Ejecutivo que modifica la iniciativa para destinar el 30% de los excedentes para Educación.

También se incluyeron los recursos para las nuevas instituciones que crean la Constitución como el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo.
Dejaron sin efecto la inclusión de los US$50 millones que serían destinados para la construcción de la presa de Monte Grande, que habían consignado en el informe sin la aprobación de los diputados, luego de haber acordado con el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, que serían apropiados de los excedentes, si los hay, en el 2011. Fue aprobado con 24 votos a favor y tres en contra Wilton Guerrero, Charlie Mariotti y José Rafael Vargas.

Fue rechazado un informe disidente presentado por el senador oficialista José Rafael Vargas, quien destacó que el Presupuesto del próximo año es desequilibrado y no muestra ni sintetiza lo que son las aspiraciones y expectativas de una sociedad que está reclamando que los recursos vayan, donde realmente se necesitan. "Hay obras en el Presupuesto que no tienen carácter prioritario y que bien pudieron desarrollarse en varios años, pero hay otras que no esperan más", expresó Vargas.

Rafael Calderón defendió el presupuesto y dijo que no existe ninguna violación a la ley cuando las modificaciones se introducen en la ley General de Presupuesto de manera transitoria. "La derogación de un instrumento legal corresponde a otra norma legal, en este caso el Presupuesto General del Estado", explicó.
Julio César Valentín dijo que se identificaba absolutamente con que se entregue el cuatro por ciento para educación, incluso más, pero refirió la rigidez del acuerdo con el Fondo Monetario impide que se asignen más recursos. Se quejó además del desequilibrio de invertir el 60% del presupuesto en el Distrito Nacional, deplorando que Santiago sólo tendrá un tres por ciento en inversiones, siendo la provincia más productiva.
Anunció un voto crítico a la iniciativa, señalando que hay muchas cosas que revisar en el Gobierno, como el manejo discrecional de recursos en muchas instituciones y refirió que en Chile, un país rico un ministro tiene asignado un vehículo modesto y aquí los funcionarios quieren tener vehículos de lujo.

Detalles
El Presupuesto de 2011 asciende a RD$390 mil millones y fue elaborado en base a una tasa de inflación promedio de 4.50%, y se proyecta una tasa de cambio promedio de un 39 por dólar, y un precio promedio del petróleo de US$84.50 por barril.

Las estimaciones fueron elaboradas tomando en consideración los supuestos de las principales variables macroeconómicas, cuyo comportamiento esperado para el 2011, que sería un 5.5 por ciento para la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto, en términos reales, mientras que en términos nominales, el aumento sería de 11.20 por ciento. En la pieza de desarrollo establece una partida de RD$68 mil millones para amortizar la deuda externa. El monto total del Presupuesto del gobierno Central para el próximo año asciende a RD$390,475,775.514, de los que RD$293,216,795.514 provienen de Ingresos y donaciones y RD$97,258,980 de fuentes financieras.

Gobierno se endeudó por más de US$2,500 MM en el 2010


AddThis Social Bookmark Button
Con proyectos pendientes de desarrollar y que ameritan cuantiosos recursos y financiamientos, el Gobierno finalizará el 2010 con un festival de préstamos que sobrepasa los 2 mil 500 millones de dólares, contraídos con organismos crediticios internacionales.

Desde marzo pasado hasta los últimos días de este mes, la agenda legislativa estuvo sobrecargada de proyectos de préstamos enviados por el Ejecutivo. Para cerrar con broche de oro, entre miércoles y viernes de esta semana, los legisladores aprobaron cuatro préstamos, dos de 100 millones de dólares, para programas sociales y mitigación de desastres naturales, respectivamente, y otros dos por 120 millones de dólares, para apoyo a la Política de Competitividad.

A principios de este mes, el Congreso Nacional le aprobó al Ejecutivo un empréstito de 30 millones de dólares para proyectos de rehabilitación y distribución de electricidad. Estos financiamientos fueron sancionados días después de que el presidente Leonel Fernández enviara al Senado, para fines de ratificación, dos empréstitos más otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los préstamos concedidos por el BID fueron, uno por 35 millones de dólares, para financiar el Programa de Inversiones de Agua Potable y Saneamiento, y un segundo por 30 millones de dólares, para el Programa de Apoyo a la Innovación Tecnológica Agropecuaria. Semanas antes, el directorio ejecutivo del Banco Mundial había anunciado la autorización de un préstamo para República Dominicana, por 150 millones de dólares, para apoyar “la introducción de un sistema por resultados de desempeño con rendición de cuentas en el ámbito de la protección social”.

En la víspera, el Senado había aprobado tres contratos de préstamos por 210 millones de dólares, divididos en montos de 100 millones de dólares, para la reducción de la desnutrición infantil, vacunación y educación básica. Estos empréstitos fueron sancionados entre noviembre y diciembre.
La segunda semana de noviembre, la Cámara Baja aprobó también un préstamo de 20 millones de dólares, para mejorar la capacidad técnica y financiera de los municipios, suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, subsidiario del Banco Mundial.
En marzo, la Cámara de Diputados también aprobó al Ejecutivo emitir hasta 1,000 millones de dólares en bonos soberanos.

Más dinero para viviendas y presa Guaigüí
En abril, el presidente Fernández firmó un contrato de préstamo entre el Gobierno dominicano y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de 80 millones de dólares, para la construcción de unas 4 mil 620 viviendas. A principios de junio, los diputados ratificaron un contrato de línea de crédito por un monto de 78.1 millones de dólares, para el financiamiento del diseño, supervisión y construcción de una presa en el río Guaigüi, en la provincia La Vega. Este contrato fue negociado por el Estado dominicano con el Deutsche Bank Ag, sucursal Londres, como coordinador financiero, agente y entidad crediticia original, hasta 70 millones, más 8 millones 168 mil 621 dólares adicionales, con el fin de financiar el 100% del monto de la prima de la Agencia Noruega de Crédito a la Exportación (GIEK).

Plan Decenal de Educación y agua
En julio, la Cámara de Diputados ratificó tres contratos de préstamos por un monto de US$182.7 millones, que incluyeron los US$80 millones tomados para viviendas, US$50 millones para el Plan Decenal de Educación y US$52.7 millones  para invertirlos en la construcción del Corredor Duarte.

En agosto, los diputados aprobaron igualmente US$112.5 millones para construir el acueducto múltiple de Peravia; en septiembre, ratificó la enmienda de US$80 millones al contrato de préstamo para la ejecución del Proyecto Hidroeléctrico Palomino, en Jarabacoa.

Esta obra está valorada en 400 millones de dólares. Hasta el momento de la aprobación de este préstamo, las autoridades decían que estaba avanzada en un 80% de su construcción.
Los recursos fueron negociados con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La central hidroeléctrica Palomino está situada en el suroeste  del país, en la provincia San Juan de la Maguana.

No paran los empréstitos
La cantidad de préstamos aprobados por el Congreso ha sido cuestionada por diferentes sectores de la vida nacional y por organizaciones políticas de la oposición.

Aunque ambas cámaras están dominadas por legisladores oficialistas, los últimos empréstitos fueron sancionados sin el voto de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que ha mantenido una línea crítica respecto al endeudamiento que desarrolla el Gobierno.

Hasta el 30 de septiembre de este año, el saldo de la deuda externa era de nueve mil 66.7 millones de dólares. El Gobierno justifica su política de endeudamiento diciendo que forma parte de un plan de estímulo de obras para incentivar el crecimiento.

150 mujeres asesinadas por su pareja este año


AddThis Social Bookmark Button
El Foro de Mujeres y el Movimiento por una  vida sin Violencia reclamaron de las autoridades judiciales perseguir y castigar ejemplarmente a los hombres que abusan de sus mujeres.
Ambas entidades aseguran que esa sería la única forma de frenar los constantes abusos, maltratatos y feminicidios que se producen en el país por alegados motivos pasionales.

Destacan que la persecución y castigo a los hombres que abusan de sus parejas debe hacer sin importar que estos sean militares, funcionarios o legisladores.

En una rueda de prensa efectuada en la mañana de ayer en el Colegio Dominicano de Periodistas, las organizaciones feministas damandaron acciones severas por parte del Ministerio Público y los jueces que conocen los casos de violencia de género, doméstica o intrafamiliar.

Dijeron que en lo que va de año 150 mujeres han sido asesinadas por sus maridos, novios o exparejas y que tan sólo en 36 horas, seis mujeres han sido salvajemente agredidas en circunstancias similares, lo que  dicen sería un escándalo en cualquier país del mundo.

Destacan que así como todo el Estado se ha puesto en movimiento para combatir el cólera deberían hacer lo mismo ante la inusitada violencia que se está registrando contra las mujeres, lo que consideran un problema de orden público tan grave como cualquier epidemia. Definieron la violencia contra la mujer como un problema de seguridad nacional, que requiere una respuesta más contundente por parte de las autoridades.

Citaron como causantes de la violencia contra la mujer el machismo imperante en el país, el que calificaron de un problema cultural propio de nuestras raíces y un sistema de justicia débil, deficiente e inoperante para responder a esos casos.

Al referirse al caso de los dos diuptados Rafael Tomás Botello Solimán y Orlando Espinosa, sometidos a la justicia por violencia doméstica, expresaron que los partidos PLD y el Reformista, deben asumir una postura bien crítica y exigente frente a sus membresías, sancionando a aquellos políticos agresores que delinquen.

También destacaron la agresión del coronel Juan Manuel de la Cruz, quien agredió en Santiago a la sargento Mildred Andrea Cepeda porque ésta se negó a poner en libertad a un preso.

Extienden el censo nuevamente, ahora hasta el domingo


Pese a que el Censo Nacional de Población y Vivienda no inició en la fecha que tenía prevista, sino una semana después; tampoco terminará en la fecha establecida sino con una prórroga de cinco días adicionales, el director de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Pablo Tactuk, insiste en afirmar que ha sido todo un éxito.

Tactuk y el  ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás informaron hoy que si es necesario el IX Censo Nacional de Población se extendería hasta el domingo para que ningún dominicano se quede sin censar.
Tactuk dijo que el censo ha sido un éxito y que la etapa de cierre la realizan en los lugares donde por diversas razones no se pudieron empadronar.
Montás y Tactuk ofrecieron una rueda de prensa conjunta donde llamaron a las personas que aún no han sido censadas a llamar al 311 y reportar los inconvenientes presentados en su zona.
 Dijeron que los empadronadores, supervisores de aéreas y encargados de polígonos municipales continúan realizando su trabajo. El ceso estaba pautado para concluir el día 7 de este mes.

Foto de helicotero en Grua

LO QUE SEA. NO IMPORTA SIEMPRE Y CUANDO VALLA A SU DESTINO ..
¿y tu que opina?

Por cuarta semana consecutiva congelan los precios de los combustibles

Santo Domingo
Por cuarta semana consecutiva, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC)  decidió mantener congelados los precios de los combustibles. La cartera informó que el Gobierno adoptó la decisión de no variar los precios de los derivados del petróleo pese a que el precio del crudo superó el promedio de los 90 dólares.
De acuerdo al boletín del MIC, a partir de este sábado 11 hasta el día 17 de diciembre, el galón de gasolina premium y la tipo regular mantendrán los precios actuales de  RD$170.80 y  RD$160.50, respectivamente.
Los dos tipos de gasoil también se venderán al mismo precio de esta semana que son de D$143.90, el regular y RD$149.90 el premium. El galón de Avtur seguirá a RD$118.02  y el Kerosene a RD$ 135.90, el Fuel oíl costará RD$104.54.
En cuanto al Gas Licuado de Petróleo (GLP) también se mantendrán invariables a RD$87.79, en tanto que el Gas Natural (GNL – GNC) se mantendrá en RD$20.05 por metros cúbicos. La tasa de cambio promediada fue de RD$37.39 según informaciones del Banco Central de la República Dominicana.

Confirman cinco nuevos casos de cólera; suman 28 los afectados en RD

Santo Domingo
El Ministerio de Salud Pública confirmó hoy cinco nuevos casos de cólera, tres en el municipio de Bánica, provincia Elías Piña, y dos en Hato del Yaque, Santiago, con los cuales asciende a 28 el número de pacientes en el país afectados con la enfermedad.

Los afectados son dos mujeres  de 36 y 86 años en Santiago  y los de Bánica son tres  hombres de 40, 46 y 59  años de edad. Todos se encuentran en buen estado de salud, bajo vigilancia de personal de salud.

Mediante un comunicado escrito Salud Pública reiteró que la situación de la enfermedad se encuentra bajo control e intensifica las acciones preventivas y mantiene una estricta vigilancia en toda la geografía nacional.
 
Llamó a la sociedad dominicana,  a seguir  las orientaciones oficiales respecto a las medidas de higiene recomendadas.

De la totalidad  de 28 personas  confirmadas con la enfermedad, dice el reporte, dos son importados de la República de Haití y los 26 restantes autóctonos.
  
Las provincias en las que se han confirmado casos de cólera son Santiago, 11; Santo Domingo, siete; Elías Piña, seis; y Valverde, Independencia, La Altagracia y San Juan de la Maguana, uno cada una.

Senado aprueba presupuesto 2011


AddThis Social Bookmark Button
El Senado de la República aprobó este viernes en dos lecturas consecutivas el proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos del año 2011. La pieza fue sancionado con un addendum que establece un 30% del excedente del presupuesto complementario para educación, así como una partida para la presa de Monte Grande

El Presupuesto, cuyo monto asciende a unos 390 mil millones de pesos, contó con el voto favorable de 24 de los 32 legisladores del hemiciclo. Tres senadores oficialistas votaron en contra de la normativa, estos fueron los de Peravia, Winston Guerrero; de Espaillat, José Rafael Vargas; y de Monte Plata, Charlies Marioti.

Munitud intentan linchar presuntos asaltantes de Supermercado Aponte de Nagua.

Ultimo Minuto


Por Félix Almonte


Nagua.- Dos presuntos asaltantes salvaron su vida milagrosamente, gracias a la rápida intervención de la Policía Nacional, cuando fueron sorprendido en un intento de atraco en el Supermercado Aponte, ubicado en la calle 27 de Febrero de Nagua.

Los  Individuos que fueron Identificados por la Policía, como: Calos Andrés Núñez, de 35 años de edad, y Regino Mercedes de 40 años de edad, quien fue agredido gravemente por la multitud, ambos Residente del bario la rosa  de la Cuidad de la vega. Fueron sorprendidos momento cuando perpetraban el atraco en el Supermercado Aponte.

De cuerdo a las Informaciones suministrados a buenos Días Nagua.com, los Presuntos atracadores llegaron al establecimiento, como  clientes, adquiriendo Una Libra de Habichuela y Una libra de espaguetis Manzana entre otras cosa .Y en el momento de pagar en la caja, le dijeron al a cajera ¨es un atraco despojándola de cuatro mil pesos 4,000, de inmediato la cajera señorita Yadira Aponte e hija del propietario, dio la voz de alarma cuando de inmediato aparecieron decenas de personas, pidiendo la cabezas de los asaltante.

A los presuntos delincuentes se movían  andaban a bordo de una Carro Toya Corolla, color blanco, Placa No: A109870, intentaron asaltar en referido Supermercado, fueron golpeados por una multitud, que intentaron lincharlos.

Ambos se encuentran detenidos en la dotación policial de aquí de Nagua, y serán sometidos a la disposición de la justicia en las próximas Horas

Más detalles en breve.

ADP filial Nagua hace caminata por el 4% desde el municipio del Factor

Por Negro Frías.-Nagua, República Dominicana
ADP filial Nagua hace caminata por el 4% desde el municipio del Factor
Cientos de profesores marcharon en la mañana de hoy en reclamo del cuatro por ciento, en la que se unieron decenas de personas de todos los extractos sociales tanto del Factor como de Nagua.
La caminata salio desde las 7 de la mañana y recorrió toda la autopista que comunica a esta ciudad con San Francisco de Macorís haciendo varias paradas en la que el dirigente adepeista y profesor Guillermo Vásquez llamo a las autoridades a prestarle atención a los reclamos de la población.
Vásquez, dijo que no solo la ADP es la que esta reclamando el cuatro por ciento sino todo un pueblo que ha realizado varios encuentros en distintas partes del país, tales como Santiago,Macorís,Santo Domingo entre otros poblados.
Agrego que hasta que el gobierno no nos de el porcentaje que nos pertenece por ley desde hace ya 13 años esta lucha va a continuar en todo el país con actividades diferentes.
Lamento que el gobierno no haya dado una respuesta contundente a los maestros y maestras del país, ya que desde hacen dos semanas las docencias se mantienen semi paralizadas porque solo estamos impartiendo dos horas de clases.
La actividad hizo varias paradas en diferentes comunidades que bordean la autopista en la que Vásquez y Sacarías Cordero, llamaron la atención de las autoridades locales a que intervengan en favor de los maestros para que estas luchas se detengan.
Luego de la caminata se concentraran en el parquecito de la rotonda en la que Vásquez y Sacarías se dirigirán a toda la población y darán a conocer los métodos de luchas a seguir en el futuro inmediato concluyeron diciendo los lideres de la ADP.

Munitud intentan linchar presuntos asaltantes de Supermercado Aponte Nagua.

Ultimo Minuto


Por Félix Almonte


Nagua.- Dos presuntos asaltantes salvaron su vida milagrosamente, gracias a la rápida intervención de la Policía Nacional, cuando fueron sorprendido en un intento de atraco en el Supermercado Aponte, ubicado en la calle 27 de Febrero de Nagua.

Los dos individuos que aun no han sido identificados por la Policía,  andaban a bordo de una Carro Toya Corolla, color blanco, Placa No: A109870, intentaron asaltar en referido Supermercado, fueron golpeados por una multitud, que intentaron lincharlos.

Más detalles en breve.

Anciano de 87 años asesina por celos a su esposa de 90

CHILE.- Un anciano de 87 años fue detenido en Chile tras asesinar, en un arranque de celos, a su esposa de 90, en un barrio obrero de Santiago, informaron hoy fuentes policiales.

Según las fuentes, José Ramírez Ugalde propinó varias puñaladas a su esposa, Elsa Bernales Tobar, con quien llevaba 50 años casado, tras verla conversando con un vecino cuando llegó la noche de este jueves a su casa, en la población José María Caro, en el municipio de Pedro Aguirre Cerda, de la capital chilena.
Ramírez, al llegar a su casa, "se percata de la presencia de un vecino, al que sindica como un supuesto amante de su esposa y piensa que ella intima con ese sujeto", precisó a los periodistas el subcomisario de la Policía de Investigaciones (PDI).

Cegado por los celos, se dirigió a la cocina y tomó un cuchillo con el que dio muerte a la mujer. Acto seguido intentó quitarse la vida con la misma arma, pero fue sorprendido por uno de sus hijos, quien impidió que lo concretara.
Según la Policía, el autor del crimen ya había cumplido una condena por otro homicidio a comienzos de los años 80.
Este viernes, quedó a disposición de un tribunal de garantía para su imputación formal por el nuevo crimen.

Velan y sepultan a un hombre en Argentina y aparece vivo seis días después

Buenos Aires
El cadáver de un mecánico argentino fue velado y sepultado por su familia, pero el supuesto finado apareció vivo seis después, informa hoy la prensa local.
Arturo Montecinos, de 46 años, vecino de la ciudad de Neuquén, en el suroeste del país, discutió el pasado 2 de diciembre con su mujer, tomó su auto y se fue de su casa. Posteriormente, dejó su vehículo abandonado en una zona deshabitada, con su teléfono móvil dentro.

Tras la denuncia por la familia de su desaparición, la policía encontró el pasado domingo el coche abandonado y un cadáver, que fue reconocido como el de Montecinos por su mujer y su hija a partir de cicatrices en el brazo y en el abdomen, dado que el rostro estaba irreconocible.
La esquela fúnebre salió publicada en el diario local el martes, jornada en la que el cadáver fue velado y sepultado en un cementerio privado.

Pero ese no era el cadáver de Montecinos, quien al día siguiente regresó a su barrio, en medio del susto que se llevaron los chicos que jugaban en la calle y el desmayo que sufrió su mujer al verlo entrar en casa.
Al hablar con la prensa de Neuquén, el hombre no dio explicaciones de su ausencia y sólo dijo que pasó unos días con amigos junto a un río de la zona.

"Todavía no puedo creer que me hayan velado y hasta me da vergüenza salir a la calle", relató Montecinos.

SE PUEDE: Concejal Johnny Alberto Salazar avanza con entrega de bonos de la mitad de su salario correspondiente al mes de Diciembre


El Regidor del PASOVE, fue invitado para que fuera testigo de cómo se hace la escogencia de los que cada mes son beneficiados con los bonos, lo que agradeció su colega del SE PUEDE.

Vidadominicana.com

NAGUA.-El concejal Johnny Alberto Salazar (SE PUEDE-PRSD), ha vuelto ha hacer realidad una de sus promesas de campaña que consistió en entregar el 50 por ciento de dinero de su salario que devenga en el Ayuntamiento de esta población.

Este jueves ya habían sido seleccionadas 30 personas de 40 que cada mes son tomadas en cuenta para recibir bonos para comprar alimentos.

En esta oportunidad una parte de los beneficiados fueron escogidos de la tómbola por el regidor de Partido Socialista Verde (PASOVE), José Yapor, aliado al Partido de la Liberación Dominicana.

Luego de haber sacado a los respectivos beneficiados, el concejal Yapor dijo “y así es que tu escoge a los ganadores, tu ve eso esta bien”.

Los ganadores son sacados en publico, tal y como lo hizo Jose Yapor, atravez del programa El Gobierno del Nordeste que se transmite por la emisora Vida FM 90.1.

Todos los beneficiados tienen derecho durante este mes a comprar artículos comestibles en el Súper Colmado Nini, de la calle Manolo Tavarez Justo esquina Luis Alcequiez, así como también, carne de la Carnicería El Filete, de la calle Sánchez.

Con los nuevos treinta beneficiados, ya son mas de cien los ciudadanos y ciudadanas de escasos recursos económicos que han podido disfrutar del Bono Compromiso Social, implementado por el Regidor Johnny Alberto Salazar.

ESTOS SON LOS BENEFICIADOS DEL MES DE DICIEMBRE

Estos son los seleccionados del lunes 6 de diciembre
1-Rafael Lantigua (071-0032375-2)
2-Jairo Rafael García (071-0039702-0)
3-Rafael Antonio Reynoso López (071-002876-1)
4-Sunilda Vargas de Fermín (071-0024827-2)
5-María Pilar Saviñon (071-0025916-8)
6-Juan Luzón (O71-0000759-5)
7- Bianel José Gregorio (071-004645-0)
8-Jacfraysi Walquiris Alonzo (071-0056630-1)
9-Juan Grandel Rosado (071-0000197-8)
10-Alcibiades Báez Duarte (056-0015164-0)

Estos son los seleccionados del martes 7 de Diciembre
11-Leonor Bonilla Gil (071-0020263-0)
12- Enriquillo Rojas Martínez (001-0119453-8)
13-Carmen Rodríguez (071-0010032-5)
14- Wanda Ivelisse Hernández (071-0037536-4)
15-Luz del Carmen Ventura (071-0000482-4)
16- Práxedes Heredia Vásquez (002-0086330-6)
17- Domingo Holguín Cruz (071-0015215-1)
18- Máximo Antonio Leonardo López (071-0000733-0)
19-Freddy Elías de Los Santos (071-0023732-5)
20- Jorge Luis Paulino Santos (071-00390052-9)

Estos son los seleccionados del miércoles 8 de diciembre
21-Isaías Javier Fermín (071-0059490-7)
22-Esmeralda Virginia Acosta (071-0033935-2)
23-Alejandro Liriano Ventura (071-0000743-9)
24-Eufracia Espinal Paulino (071-0019081-3)
25-Eusebio Macelle (058-0004546-9)
26-Porfirio Antonio Grandel Ventura (071-0023952-9)
27-Juan Reyes Ulloa (071-0034410-5)
28-Carmen Ortiz Peña (071-0026421-2)
29-Yarquely Faña Quezada (071-0045211-4)
30-Paula Modesta Serrano (071-25920-4)

Los Leones rugen alto en su selva

Yuneski Minaya lanzó seis entradas en blanco
Gigantes 3
Escogido 10
SANTO DOMINGO. Mientras los ejecutivos comenzaron ayer los trámites para rescatar una victoria que no se pudo lograr en el terreno y que podría ser clave en la definición clasificatoria, los jugadores escarlatas dieron una contundente muestra anoche de que no quieren poner en peligro sus cheques de las dos quincenas del "round robin".
 El cubano Yuneski Maya volvió a dominar a su antojo los bates contrarios, y la batería roja capitalizó 14 incogibles con dos errores de la defensa contraria para aplastar a los Gigantes del Cibao 10-3, en el parque Quisqueya.

Fue la primera vez en la temporada que los Leones lograron cifras dobles en carreras anotadas.
  Maya (4-1) lanzó seis entradas de tres hits, una base y siete ponches para bajar su efectividad en 0.56. En 11 entradas que el ex astro de la selección cubana le ha lanzado a los Gigantes no ha permitido carrera, apenas cuatro hits y le ha ponchado 12 hombres.  Perdió Esteban Yan (1-2).
El único bateador de la alineación roja que no bateó de hit fue Joel Guzmán, quien se ponchó dos veces. El resto impulsó al menos una vuelta.
Las carreras
Escogido, 2do. Starlin Castro abrió con sencillo al central contra Esteban Yan, Ramón Santiago conectó doblete contra la pared del jardín derecho, Fernando Tatis sacó piconazo que Yan tardó en lanzar a la primera y anotó Castro desde la antesala, Brayan Peña falló con elevado a segunda, Wilkin Castillo sorprendió con toque que Yan volvió a tardar en desprenderse de la pelota y Santiago anotó; Freddy Guzmán fue transferido, Justin Turner bateó rodado por el campo corto, Wilson Valdez tiró a segunda para lograr un out, pero el intermedista Alexis Casilla lanzó mal a la inicial y anotaron dos vueltas. La entrada concluyó cuando Justin Turner sacó elevado al derecho. GC 0, LE 4
Escogido, 5to. Yan ponchó a Freddy Guzmán, pero Alberto Castillo dejó caer la pelota y el bateador llegó a salvo a primera, Justin Turner bateó sencillo al derecho y Yan fue sustituido por Carlos Rosa. Colin Curtis sacó rodado a intermedia, Casilla tiró tarde a segunda, Valdez tiró mal a la tercera base y anotaron dos vueltas. En la jugada, Curtis llegó a segunda, luego, Joel Guzmán falló con rodado a primera, Castro disparó triple remolcador al derecho, Santiago continuó el ataque con hit productor al central, y el dirigente Félix Fermín sustituyó a Rosa. Entró a lanzar David Herndon, quien de inmediato hizo un movimiento irregular "balk", Santiago avanzó a segunda, Tatis se ponchó, Peña sacó rodado al torpedero, Valdez la pifió y tiró tarde a tercera, antes que Castillo cerrara la entrada con "fly" al izquierdo. GC 0, LO 8
Gigantes, 7mo. Armando Rodríguez sustituyó a Maya, Juan Francisco se ponchó, Erick Almonte bateó doblete al izquierdo, Lucas Montero conectó sencillo impulsor al derecho, Cristian Marrero disparó doblete entre primera y segunda y en la jugada Montero fue puesto out en el home plate antes que Emmanuel Burris fallara con elevado al derecho. GC 1, LE 8
Escogido, 7mo. Santiago falló con rodado al lanzador, Tatis pegó hit al izquierdo, Peña conectó doblete impulsor al central, Castillo fue transferido, Guzmán se ponchó, Turner disparó sencillo productor al central y en la jugada Castillo fue puesto out en home. GC 1, LE 10
Gigantes, 8vo. Francisco Peguero abrió con triple ante Roque Mercedes, Jonathan Díaz sacó rodado al lanzador, out en primera y la carrera anotó, Valdez pegó hit al central, Starlin de los Santos falló con rodado a segunda y Francisco con elevado al izquierdo. GC 2, LE 10
Gigantes, 9no. Con Merkin Valdez en la loma roja, Moisés Sierra abrió con doblete al derecho, Lucas Montero falló con rodado a segunda, Sierra avanzó a tercera, Cristian Marrero bateó hit impulsor al central, Alex Castillo sacó rodado a segunda y se produjo el out en la intermedia, Francisco Peguero cerró el partido con elevado al central. GC 3, LE 10

Coronel hijo general Cruz Martínez da golpiza dama sargento negó entregarle preso

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, SANTIAGO. El coronel Manuel de la Cruz Martínez hijo del Director Regional Cibao Central de la Policial Nacional (DRCCPN) general Juan Ramón de la Cruz Martínez, dio una salvaje golpiza a la sargento Mildred Andrea Cepeda de la misma institución, la cual se encuentra en estado de gestación, agresión causada porque supuestamente la dama del orden se negó a entregarle un detenido en la dotación del barrio Mella I, ubicado hacia el noroeste suburbano de Santiago de los Caballeros.

Se destaca, que la mujer sargento policial, a causa de la golpiza sufrió la fractura de una clavícula y lesiones en una costilla, teniendo que ser hospitalizada y asistida por médicos que les suministraron las primeras atenciones.

Todas las informaciones recopiladas sobre el caso indican, que el domingo pasado,hijo del general Juan Ramón de la Cruz Martínez se presentó al cuartel del barrio Mella I, frente a la urbanización Monterico en buscar de un amigo que estaba preso allí.

Y que al referirle a la dama sargento Cepeda, que estaba de servicio, para que le entregara al detenido, la misma respondió, que su deber era sólo recibir ordenes del capitán del cuartel que era su jefe inmediato, por lo que no podía atender la petición.

El hijo del general Cruz Martínez en principio aceptó la posición de la mujer policía, pero de inmediato volvió con un contingente de agentes del equipo Swatt, los cuales  junto al coronel Cruz Martínez, dieron tremenda golpiza a la indefensa dama, sin reparar el sexo y que pertenece al mismo cuerpo del orden.

comooooooooo?Los diputados se reparten $219 MM, ayyyyy mama


AddThis Social Bookmark Button
Un acalorado debate provocó ayer en la Cámara de Diputados la devolución de un millón 200 mil pesos en regalos extras por parte de Juan Hubieres, quien denunció un gasto en esa Cámara de al menos RD$219,600,000 en Navidad.
Hubieres, representante de la provincia Monte Plata por el Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (Miuca), explicó que los 1.2 millones de pesos que devolvió no están incluidos en su salario de diciembre, en el salario número 13 y en otro sueldo extra (número 14) que recibió como diputado.

Tras informar a los medios de comunicación la devolución de 430 mil pesos en bonos, 250 mil pesos que fueron acreditados a su cuenta bancaria y una gran cantidad de artículos alimenticios y whisky, dijo que la precariedad de los que votaron por él no se resuelve con dádivas.

Indicó que sin instructivo, nada formal, todo bajo un misterio, le entregaron 430 mil pesos en bonos de dos tiendas comerciales y que le dijeron que le depositarían 250 mil pesos en el banco y lo demás en especies.

Según los cálculos de Hubieres, el Estado va a gastar en estas navidades la suma de 219 millones 600 mil pesos en los 183 diputados que componen la matrícula de la Cámara Baja, debido a que cada uno está recibiendo un valor de un millón 200 mil pesos en bonos, efectivo y en especies. Empero, consideró que la suma podría ser mayor si los voceros de los diputados reciben más.

Argumentó que le asignaron 12 cajas de ron, 12 latas de aceite, 10 sacos de arroz y productos como espaguetis y manzanas, que debía retirar de un galpón ubicado en Villa Mella.

Sin embargo, algunos diputados desmintieron a Hubieres y señalaron que solo recibieron 430 mil pesos en bonos y alrededor de 100 mil pesos en artículos de la canasta navideña.

Asimismo, diputados de las diferentes bancadas, la emprendieron en contra de Hubieres y sacaron a relucir una serie de acusaciones que pesan contra el empresario del transporte, como es la deuda que, según dijeron, tiene con el Banco de Reservas, y los incidentes en que se ha visto envuelto en la lucha por el control de rutas.

Algunos diputados opinaron que la devolución de los recursos es “porque él es rico y no tiene compromiso con los residentes de su provincia”.
Conflicto en turnos libres
La sesión de los diputados ayer tomó la mayor parte del tiempo en el tema de los turnos libres, donde arremetieron contra el representante de Monte Plata y las acusaciones y contraacusaciones matizaron el debate.

Solamente la diputada perredeísta Josefa Castillo, tomó un turno para llamar a la cordura en torno a la forma como se estaba tornando la discusión, la cual dijo debió servir de reflexión para los diputados y diputadas.

El reformista Marino Collante propuso al hemiciclo que si Hubieres no se retractaba en la sesión por lo que había dicho, elaboraría una resolución solicitando que se investiguen todos los expedientes que hay contra el diputado de Monte Plata.

En tanto que  el  perredeísta Radhamés Ramos García le pidió a Hubieres que “me dé esos bonos y el dinero para equipar una clínica para pobres” que construyó en su comunidad. Mientras que el peledeísta René Polanco fue de los primeros en salirle al frente a la actitud del legislador del Miuca y señaló que “Hubieres lo que debe es explicarle a la sociedad dominicana sobre la deuda que tiene Fenatrano con el Banco de Reservas”.

Hubieres, luego de escuchar con paciencia a cada uno de sus detractores, al hacer uso de su turno libre ratificó su actitud y advirtió que no teme a lo que le pueda pasar. Aseguró que no fue al Congreso Nacional a recibir dádivas para llevárselas a sus electores en Monte Plata.

Otros diputados que criticaron al legislador fueron Teodoro Ursino Reyes y Rubén Maldonado, del PLD, y Jorge Frías, del PRD, entre otros.

queeeeee queeeeee?? Diputado devuelve RD$430 mil en bonos

oye eso! Sucede que cada honorable diputado nuestro recibió la friolera de 430 mil molongos dique para gastos sociales en Diciembre, sin embargo hubo uno que no los quiso.
SANTO DOMINGO.-  El diputado Juan Hubiere alborotó las avispas en el Congreso Nacional al devolver RD$430,000 en bonos que fueron entregados a cada legislador para "gastos sociales" en diciembre, por motivo de la Navidad, como tradicionalmente se ha hecho.

El representante de la Provincia Monte Plata al devolver los bonos refirió que no recibirá la donación de un sólo centavo del Presupuesto Nacional que no se haya ganado y se preguntó cuántos miles de pesos le darán a los cientos de empleados que laboran en la Cámara de Diputados con sueldos deprimidos.

Alegó además, que en el Presupuesto de 2011 no se consignó ni una obra para los Municipios de Monte Plata y adujo que los que votaron por el son sy mujeres de trabajo que ni quieren ni piden limosnas y sólo anhelan una mejor distribución de las riquezas.

"No es ético, no es digno ni honesto recibir más de un millón de pesos, incluido mis salarios, aún sea para repartirlo entre compañeros de mi provincia, sobre todo cuando el Gobierno no ha querido incluir una sola obra para mis municipios y más cuando se argumenta que no hay dinero para un área vital como el cuatro por ciento para la educación nacional", señaló Hubiere.

Lo acaban

Las reacciones no se hicieron esperar, su colega del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Sánchez dijo que respeta la decisión pero no comparte los criterios que emitió para devolver los bonos.

"Él no puede decir que son deshonestos los bonos que son entregados con la mayor transparencia a los diputados de todos los partidos. Más deshonesto es incendiar un autobús lleno de empleadas que van a la zona franca, o que asesinen a un chofer por un conflicto o que se dejen de pagar al Estado los autobuses que hace años se compraron", expresó Sánchez.

Carlos Gabriel García, también del PRD, entiende que hubiese sido deshonesto que los bonos se los dieran sólo a los peledeistas, pero fueron entregados a los legisladores de todas las bancadas.

Radhamés Ramos García pidió a Hubiere que se los diera a él los bonos alegando que "tiene muchos pobres que atender, no sólo en Navidad, sino todo el año".


ete que un coete, Marrazini dice que 11% en factura electricas no es para comprar Jeepetas

Celso Marranzini

SANTO DOMINGO.-El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) proclamó este miércoles que, al igual que todos los dominicanos, le resulta odioso el aumento de la tarifa en un 11% y afirmó que cuando le llegue la factura no tendrá más opción que maldecir.

"Yo le digo a la población que simpatizo con ella con relación a ese aumento y le aseguro que los ingresos que resultarán de ahí no se utilizarán en compra de jeepetas, en comilonas, en aumento de sueldos o en donaciones. Es un aporte que todos haremos para mejorar el sistema", sostuvo Celso Marranzini en una nota de prensa remitida a diariolibre.com por la dirección de Relaciones Públicas de la CDEEE.

Expresó que el incremento de tarifa se produce como consecuencia de una imposición del acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a causa del aumento de precio del fuel oil, principal combustible de generación, en alrededor de un 40% desde que se ejecutó el último cambio tarifario en 2009.

"Yo tengo culpa de los apagones, yo tengo culpa de todo, menos del aumento de la tarifa", sostuvo Marranzini, quien insistió que en esa decisión su opinión no influyó. Manifestó que está concentrado en trabajar para que haya energía a precio competitivo a partir de un cambio en la matriz de combustible de generación, que actualmente siguen siendo muy costosa.

"Porque gran parte del problema que nosotros tenemos es la matriz de combustible, y de eso me pueden culpar a mí", señaló Marranzini, quien resaltó los esfuerzos de su gestión para cambiar el esquema de generación de electricidad.

"Cuando llegamos en agosto de 2009 generábamos un 57% con diesel y fuel oil, pero 15 meses después generamos un 38% con esos combustibles", expresó.

El ejecutivo cree que a mediano plazo el sistema eléctrico podrá tener precios competitivos cuando, a finales de 2011, la matriz de combustibles de generación sea un 50% a gas natural. Indicó que en ese sentido se ha avanzado, porque en 15 meses la generación con gas pasó de 300 a 600 megas.

El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE consideró que no procede culpar a los nuevos administradores de las empresas distribuidoras de electricidad por el incremento de la tarifa, debido a que el tiempo que llevan en sus posiciones es de apenas tres meses, insuficientes para medir su efectividad y apenas han presentado sus planes de trabajo después de conocer la situación de las empresas.

Por otro lado, Marranzini anunció que los circuito clase D, los barrios que apenas cuentan con 12 horas de energía al día, recibirán durante el mes de diciembre, 15 horas continuas, mientras que se trabaja para iluminar sus calles, especialmente las entradas.

Informó que el plan de iluminación de las vías públicas tiene resultados palpables en la autopista Las Américas, la Zona Colonial, Gazcue, el Parque Mirador Sur y las principales avenidas del Distrito Nacional.

Lo cuarto de censo estan jodon, Hay una deuda de 408 millones con personal Censo

La Oficina Nacional de Estadística (One) acumuló  tiene una  deuda de 408 millones 732 de pesos con el l  personal que trabajó en el   IX Censo Nacional de Población y Vivienda  2010  por los siete días de trabajo durante la jornada de empadronamiento de la población.
Según el acuerdo de pago de la One con el personal que trabajó en el Censo    cada empadronador  debe recibir  por concepto de dieta RD$900 por cada   día  de actividades y   los  40 mil  deberán deberán  pagarles RD$252 millones. 
Asimismo en el  Censo trabajaron  10,000 supervisores  y a cada uno de ellos deben  pagarle RD$1,200 que durante los siete días de trabajo  ascendieron  a  RD$8,400 y en total deberán pagarles  RD$84 millones. 
Los encargados de polígonos  recibirán  26,400  pesos durante el   período completo de trabajo y  durante el desarrollo del   Censo.
 En ese  renglón trabajaron 2,755 personas  totalizando un pago de   RD$72 millones 732 mil.
 Hasta el momento el personal que trabajó en el  Censo sólo ha recibido el pago por concepto de los seis días de la jornada de capacitación. 
 El supervisor del área cinco en el polígono 37 de Sabana Perdida, provincia Santo Domingo, Melquis Corcino, se quejó que hasta el momento las autoridades no han precisado cuándo pagarán a pesar de que tienen una reunión anunciada para hoy a las  2:00 de la tarde próximo al Correos de la zona. 
  Sin embargo, el director de la Oficina Nacional de Estadística, Pablo Tactuk, informó que los recursos para cubrir las operaciones del  Censo  están disponible  y cualquier dificultad que ocurra es problemas de logística. 
Informó  que el  gobierno de Taiwán aportó  US$6.2 millones y por concepto de un préstamo al Banco Internacional de Desarrollo  (BID) US$2.0   los cuales fueron  desembolsados y los recursos del Gobierno dominicano también estaban disponibles.
El Censo se inició el primero del corriente y concluyó ayer. 
Mientras  reducidas comisiones de empadronadores y algunos supervisores   continúan   empadronando en  todas las provincias y las  viviendas que no  fueron censadas durante los siete días de trabajo,  aseguró hoy el consultor internacional del Censo, Walter Cavero.
El experto enviado por el BID consideró que las dificultades durante el Censo fueron mínimas y afirmó que  99% de la población fue empadronada. 
Costo
El Censo 2010 costará 1000 millones de pesos. El realizado en el año  2002 fue valorado en  250 millones y trabajaron  123,600 personas entre empadronadores, supervisores,  jefes de polígonos y encargados municipales.

Censo sigue 48 horas más, a pesar de su levantamiento este martes


SANTO DOMINGO.- El director de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Pablo Tactuk, informó este martes que mecanismos de seguridad impidieron a los empadronadores finalizar hoy el IX Censo Nacional de Población y Vivienda como estaba previsto.

Tactuk aseguró que en las torres que poseen sistema de seguridad estricta no posibilitaron la penetración del personal, lo que provocó que se tenga que hacer un operativo en algunos sectores para poder concluir el trabajo de campo.

“Vamos a terminar en algunos sectores que por problema de seguridad no se ha podido completar, pero lo que no se pueda completar hoy lo haremos en los próximos dos días”, expresó Tactuk.
El funcionario ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en “El Despertador”, del Grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, donde ademáa desmintió la versión de que no estaban para censando haitianos, ya que ellos están orientados para que incluyan a todos lo que habitan en el territorio dominicano.
Aclaró que a los empadronadores no les han hecho ninguna rebaja en sus salarios como se ha querido decir, porque desde el principio se les dijo cuánto se les iba apagar.

Video Lune Amarillo por el 4% para la educacion



Hipólito y Abinader negocian alianza, para vences a Vargas

El expresidente Hipólito Mejía y Luis Abinader, precandidatos presidenciales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),  negocian un acuerdo electoral para acudir aliados a la convención del 6 marzo del 2011, en contra del ingeniero Miguel Vargas, quien ayer entró en licencia como presidente de la organización, al abrirse la campaña interna perredeísta.
Una fuente autorizada informó que la alianza entre ambos dirigentes se anunciaría en un acto que se organiza para este domingo.
A partir de hoy el PRD estará dirigido por el ex senador Andrés Bautista, quien es presidente en funciones.
Con este pacto quedarían dos candidatos para la convención del PRD, Vargas y Mejía, quienes han polarizado la campaña interna en busca de la nominación presidencial para el 2012.
El PRD celebró ayer una reunión de la Comisión Política donde se ratificó la Comisión Organizadora de la Convención que encabeza Emmanuel Esquea Guerrero, Milagros Ortiz Bosch y Hugo Tolentino Dipp, un representante de cada candidato, un director ejecutivo designado por Vargas y uno nombrado por el triunvirato.

Sabes como entro el colera en Haiti?


AddThis Social Bookmark Button
París (EFE).- La epidemia de cólera que ha provocado más de 2.000 muertos en Haití entró en el país por los cascos azules nepalíes de la ONU, según los resultados de un informe médico francés elaborado por encargo de las autoridades haitianas y del que informaron hoy a Efe fuentes próximas a la investigación.

El origen de la enfermedad se encuentra en el pequeño pueblo en el que los soldados nepalíes asentaron su campamento y apareció pocos días después de su llegada, agregaron.

JCE sube precio de certificaciones

La Junta Central Electoral (JCE) también aplicó un incremento en la tarifa de las certificaciones de cédulas que expide a los usuarios a requerimiento de instituciones públicas y privadas. Las tasas de las certificaciones de cédulas registraron un incremento que van desde un 42 a un 400 por ciento, con un aumento bruto que oscila entre 200 a 500 pesos por cada documento.

Además, la JCE varió la tarifa por cambio de cédula de los extranjeros que adquieren la nacionalidad dominicana, que ahora deben pagar 2,000, con un incremento de 800 pesos.

El precio de certificaciones que costaba 100 y 300 pesos fue elevado a 500; y otras que anteriormente se expedían a 500 fueron aumentadas a 700, 800 y 1000 pesos. En los últimos cuatro años, la JCE ha percibido ingresos por 1,340 millones de pesos, sólo por concepto del pago de las tasas de los servicios ofrecidos por las oficialías.

Un usuario llamó ayer a la redacción de LISTÍN DIARIO para quejarse de ese incremento, pues notó que la certificación que necesitaba le costaba 500 pesos, en vez de 100 como había pagado antes. “Cuando ese hombre me dijo que eran 500 pesos, me puse tenso, no puede ser, le dije, si lo aumentan a 200 ó a 250, no es nada, pero a 500”, expresó Alberto Ramírez.

La medida entró en vigor el primero de este mes. Las certificaciones de cédulas expedidas a requerimiento de la Dirección de Pasaportes, Plan Piloto y el Ministerio de Interior y Policía registraron alzas de 300 pesos, al pasar de 500 a 800 pesos, mientras para fines bancarios y para el Ministerio de Obras Públicas aumentaron 200 pesos, al elevarse de 300 a 500 pesos. Para Impuestos Internos de 300 a 800 pesos y para el Tribunal de Tierras de 500 a 1,000 pesos.

Una nueva Carta Magna y el triunfo electoral del PLD


AddThis Social Bookmark Button
Promulgación de la Constitución y sus aspectos más relevantes. La modificación de leyes sigue siendo tarea pendiente:
El año 2010 significó para los dominicanos una revolución en materia constitucional, con la promulgación el 26 de enero de la nueva Carta Magna. La Constitución vigente cuenta con 277 artículos y 19 disposiciones transitorias. El proceso que inició en marzo de 2009, con vistas públicas en todo el país, hasta llegar a la Asamblea Nacional, introdujo cambios que afectan todas las leyes orgánicas de las dependencias del Estado y la de los poderes Legislativo y Judicial. Está pendiente también la creación del Tribunal Constitucional.

2
Dominio del PLD en las elecciones legislativas y municipales.
El PRD logra más cabildos que en 2006

Las elecciones legislativas y municipales estuvieron matizadas por una polarización entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados del Bloque Progresista, del cual formó parte el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). El PLD, sin alianzas, obtuvo  28 senadores, 91 diputados, tres diputados nacionales, 10  diputados al Parlacen; 77 alcaldes y 77 vicealcaldes; 355 regidores, 100 directores de distritos municipales, 100 subdirectores, y 261 vocales.  El PRD, 71 diputados, dos diputados nacionales y nueve al Parlacen; 57 alcaldes, 57 vicealcaldes y 490 regidores. El PRSC, cuatro senadores, 11 diputados, un diputado al Parlacen, 16 alcaldes y 16 vicealcaldes; 156 regidores; 38 directores de distritos municipales e igual número de subdirectores, y 83 vocales.

3
Cambio de la composición política del país.
El PRD y el PRSC se remozan. El PLD lo hará en el 2011
Durante el 2010, el PRD se mantuvo de conflicto en conflicto, con un presidente como Miguel Vargas, que no ha podido ejercer un liderazgo a lo interno de la organización, con una directiva cuestionada desde el año pasado. Vargas ha tenido que enfrentar los ataques a cada una de sus decisiones de los  precandidatos presidenciales Hipólito Mejía, Luis Abinader y Guido Gómez Mazara.  El PRD prepara su convención para elegir a su candidato presidencial para las elecciones de 2012, la cual un acuerdo preliminar ha fijado para el 6 de marzo del próximo año. Mientras que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) ha tomado un nuevo giro al asumir Carlos Morales Troncoso el control de la organización como presidente, logrando unificar a sus cuadros directivos y dejar atrás los conflictos internos. Morales recorre el país, juramentando nuevos directorios y fortaleciendo la juventud reformista. En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el presidente Leonel Fernández mantiene la hegemonía, junto al anillo que le ha acompañado en sus distintos gobiernos, y logró que el cambio en la dirigencia morada que debió efectuarse este año sea postergado para el 2011, cuando se celebre el congreso Norge Botello.

4
La nueva junta Central Electoral tras las elecciones de medio término.
Entre los recortes y las elecciones

Culminado el trabajo de la Junta Central Electoral (JCE) que organizó las elecciones congresuales y municipales, bajo la presidencia de Julio César Castaños Guzmán, el Senado convocó a vistas públicas para la escogencia de nuevos integrantes para ese organismo. Sin embargo, los cambios fueron mínimos. Roberto Rosario, quien presidiera la Cámara Administrativa de la JCE, asumió la presidencia,  en compañía, como miembros titulares, de José Ángel Aquino,  Francisco Félix, Eddy Olivares y Rosario Graciano, esta última la única nueva, ya que los demás formaron parte de la anterior.

5
Las manifestaciones de transfuguismo político
¿Quién da más?
Durante el 2010 surgieron cambios en los partidos políticos, algunos motivados por disgustos en la escogencia de los candidatos que terciaron en las elecciones de medio término. Tal es el caso del actual alcalde de Santiago, Gilberto Serulle, que del PLD pasó al PRD. Víctor Gómez Casanova dejó la secretaría general del PRSC y ahora es diputado por el PRD. Raúl Mondesí, del PLD, ahora es síndico de San Cristóbal por el PRD. Rafael Calderón, de diputado del PRD ahora es senador de Azua por el PLD. En la larga lista está Ángel Lockward, que de apoyar PLD volvió al PRD.

6
Los viajes de Leonel fueron muchos
Las comitivas superaron las 100 personas en promedio
Desde que inició el 2010, el presidente Leonel Fernández se ha mantenido de aeropuerto en aeropuerto. El 14 de enero viajó a Haití en solidaridad con ese país por el terremoto que mantiene una gran crisis allí. El 27 de ese mismo mes viajó a Honduras, a la toma de posesión de Porfirio Lobo. El 21 de febrero viajó a México, a la cumbre del Grupo de Río.  El 5 de marzo a Guatemala, a reunirse con mandatarios centroamericanos. El 7 de abril a Colombia, a un foro económico. El 18 de ese mes a Venezuela en busca de acuerdo con su homólogo Hugo Chávez.  El 16 de mayo a España, a la cumbre europea. El 3 de julio a Alemania y Estados Unidos. El 22 de ese mes a Cuba, a ver a los Castro. En agosto de nuevo a Haití y  a Colombia, etc., etc.

7
Denuncias de corrupción gubernamental. Algunos escándalos notorios.
La prensa destapó varios escándalos

El Partido Revolucionario Dominicano y organizaciones de la sociedad civil, como Participación Ciudadana, durante todo el 2010 han denunciado presuntos actos de corrupción en el Gobierno. Los medios de comunicación también presentaron diferentes casos, que provocaron la destitución de funcionarios, pero que no tuvieron consecuencias judiciales. Uno de estos fue Héctor Rodríguez Pimentel, quien estuvo al frente del Indrhi, donde se produjo un escándalo por los contratos para la construcción de la presa de Monte Grande, fue movido al IAD y luego dejado sin cartera, en medio de enfrentamientos con la periodista Alicia Ortega, quien hizo la denuncia. También fue destituida Octavia Medina, de Fodearte, luego de denuncias de corrupción en el programa Nuria. Otros escándalos han tenido que ver con militares y policías a quienes se vincula con sonados casos de narcotráfico. En este renglón, un tribunal condenó a los miembros de la Marina acusados de participar en la matanza de Paya. Directores de Antinarcóticos de la Policía en Montecristi, Santiago y San Francisco de Macorís, fueron sometidos al ser sorprendidos involucrados en alijos de drogas. El presidente Leonel Fernández ha defendido su gestión en un evento donde se analizaron recomendaciones de Iniciativa Participativa Anticorrupción, y aseguró que en el país se combate la corrupción, pero que se dan casos aislados.

8
Debate sobre el libro de Angelita Trujillo.
Desde Miami hasta Santo Domingo, la polémica...
En el 2010, la sombra del tirano Rafael Leonidas Trujillo se hizo sentir con la publicación de un libro de su hija Angelita “Trujillo, mi padre en la memoria”, los intentos de creación en el país de la Fundación Rafael Leonidas Trujillo Molina, ambos terminaron prohibidos por decisión de la jueza de la Quinta Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Katia Gómez. Además, el fantasma del dictador se movió en el Congreso Nacional, con un proyecto en la Cámara de Diputados de Leivi Guerrero (PRD-San Cristóbal), quien pretendía que se creara un museo de Trujillo, pero que ante el rechazo generalizado optó luego por retirarlo. La obra en la que Angelita defiende la memoria de su padre, ha sido motivo de amplios debates, en los que unos opinan que no debe prohibirse su venta en el país y otros la rechazan, alegando que los daños hechos por Trujillo a miles de familias en el país todavía están latentes y que la memoria de los mártires debe ser respetada. El libro de María de los Ángeles Trujillo de Domínguez fue puesto en circulación en el lujoso hotel JW Marriott, de Miami, y en el país decenas de personas irrumpieron en el hotel Santo Domingo e impidieron la presentación del libro.  La Federación de Fundaciones Patrióticas llevó la voz cantante de quienes se opusieron a la publicación, mientras que algunos legisladores, historiadores y escritores consideraron que se debió permitir como parte de la democracia.

9
Campaña presidencial prematura, se inició desde que terminaron las elecciones de medio término.
Como si fuera hoy, la batalla ha sido agresiva en todos 
los frentes: actos políticos, sociales y en la prensa

La carrera por la candidatura presidencial en los distintos partidos políticos inició desde que se dieron a conocer los ganadores de la elecciones congresuales y municipales, en medio de reclamos al presidente Leonel Fernández, de quien se dice que planea repostularse, aunque la Constitución promulgada por él mismo la prohíbe. En el PRD, hay una lucha entre Miguel Vargas, Hipólito Mejía y Luis Abinader. En el PLD, donde está la expectativa de si Fernández optará por un tercer período consecutivo en los comicios de 2012, han manifestado sus aspiraciones Danilo Medina, José Tomás Pérez, Franklin Almeyda y Francisco Domínguez Brito. Mientras que en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se conoce de las aspiraciones de Carlos Morales Troncoso, presidente de la organización, y del empresario Ricardo Espaillat, quien viene con una línea de combate al Gobierno.

AddThis Social Bookmark Button

20 casos de cólera en el país

Los 20 casos confirmados de cólera en el país se mantienen confinados en cuatro de las 31 provincias y el Distrito Nacional, incluyendo los últimos cuatro reportados durante el fin de semana, informó este lunes en Ministerio de Salud Pública.

La autoridad sanitaria dijo que de los nuevos casos, tres corresponden a la provincia Santiago, y uno en Valverde, el primero en esa demarcación.

No obstante, señala que la situación de la enfermedad se encuentra bajo control, en momentos en que el personal del Ministerio de Salud mantiene una estricta vigilancia en todo la geografía nacional. Sostiene que en virtud de eso, todos los casos han sido captados por los epidemiólogos de la cartera, y sólo una persona está hospitalizada.

De la totalidad de 20 confirmadas con la enfermedad, dice el reporte del Ministerio de Salud Pública, dos son importados de la República de Haití y los restantes 18 autóctonos.


Precisa que de los tres nuevos  registrados en Santiago, uno se trata de un niño de 13 años residente en la comunidad Estancia del Yaque, el cual estuvo en contacto con otro que había dado positivo al cólera en la misma demarcación. Los restantes son un hombre de 40 años y el tercero, una joven de 18 años de edad.

Mientras que el de Valverde, en la Línea Noroeste, corresponde a un hombre de 25 años, que se encuentra hospitalizado.

De los confirmados, el 50 por ciento son menores de 15 años de edad, tres con menos de cinco años y siete entre 6 y 14. En tanto que en el 60 por ciento de los confirmados corresponde al sexo masculino.

Las personas que han dado positivo a los análisis de la bacteria Vibrio Cholerae se ubican en el Distrito Nacional y en apenas cuatro provincias: Santiago, Santo Domingo, San Juan de la Maguana y Valverde.