Joven secuestrado en Nagua aprece; asegura no fue un auto secuestro

Tras 21 días secuestrado, el joven Eduardo Antonio Baldera Gómez se encuentra sano y salvo junto a sus padres en Villa Vásquez, Montecristi, según confirmó Maribel Gómez, tía del joven a través de la emisora Z101.

Eduardo Baldera advirtió que su desaparición no se trató de un auto secuestro. Afirma que no tenía necesidad, porque en su casa le complacían con todo lo que el necesitaba.

El joven, quien dijo haber escapado de sus raptores, llamó a su padre para informarle dónde se encontraba, momentos en que le preguntó si había pagado por su rescate. Se encuentra en el destacamento policial de Villa Vázquez. El joven apareció en el sector denominado El Copey, del referido municipio.

Según conversaciones del joven secuestrado con el periodista Aquiles Rodríguez, de Villa Vásquez, este fue raptado de la casa de su novia por tres individuos que vestían chaquetas militares, quienes lo introdujeron en una camioneta con rumbo desconocido.

Baldera Gómez explicó que se encontraba en una casa tipo choza que se construyó específicamente para albergarlo. Dijo que sus captores le daban pan, leche y otros alimentos y que no fue maltratado físicamente.

Al momento de escapar sólo vestía ropa interior y tenía los pies encadenados por separado. Narra que se encontró con un ordeñador quien lo vistió y trasladó al destacamento policial.

Según el doctor Martínez del hospital de Villa Vázquez, el joven se encuentra en buen estado de salud, aunque con pequeñas laceraciones.

Todo Villa Vázquez está ocupado por las fuerzas policiales.

Nagua está de fiesta

El regocijo no se hizo esperar, no solo por lo familiares del joven Eduardo Baldera Gómez, sino por toda la localidad de Nagua que también se mantuvo en vilo y oración durante los días que éste permaneció secuestrado.

Dirigentes comunitarios de Nagua han convocado a una caminata en acción de gracias por el reencuentro del joven con sus familiares, que partirá desde el parque central a las 4:00 de la tarde.

Revelan secuestrado está barbudo y en buen estado de salud

El doctor Virgilio Baldera, único familiar que ha podido ver hasta el momento al joven Eduardo Baldera Gómez, secuestrado durante 23 días, dijo que su sobrino se encuentra en buen estado de salud y que solamente se le nota con mucha barba.

En comunicación telefónica con HOY, Baldera explicó que su pariente se le escapó a los dos secuestradores mientras uno de ellos estaba durmiendo y el otro aseándose.

Dijo que Baldera permaneció secuestrado en una casa veraniega ubicada en la comunidad de Buen Nombre, Los Conucos, de Villa Vásquez, aproximadamente a unos 20 kilómetros de la ciudad.

Sostuvo que el secuestrado pudo recorrer unos tres kilómetros desde donde estaba hasta la residencia de unos campesinos que lo albergaron.

“Eduardito se escapó y corrió por la playa para luego internarse por los matorrales hasta llegar a la casa de los campesinos que lo ayudaron”, dijo.

Manifestó que Eduardito está cuidado en estos momentos por la custodia del destacamento de Villa Vásquez, donde se encuentra desde el mediodía.

En tanto, el padre de Eduardito, Eduardo Francisco Baldera y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, informaron que el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, les dijo que recogerán al secuestrado en Villa Vásquez para trasladarlo por helicóptero a Nagua, ciudad donde residen sus padres.

La Policía identifica jefe banda secuestró a Baldera Gómez

El jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, adelantó que la institución conoce todos los detalles del secuestro del joven Eduardo Leonardo Baldera Gómez.

Explicó que la institución tiene la identidad de quienes planificaron el secuestro, quienes integran la banda, encabezada por un hombre identificado como Manuel, señalando que el mejor ejemplo de eso es que ocho personas están apresadas con medidas de coerción.

El mayor general Guzmán Fermín dijo que este vienes apresaron a otro supuesto implicado en el secuestro, e informó que el estudiante será traslado a Nagua..

Asimismo, destacó que el estudiante fue rescatado sin el pago de recompensa por parte de sus familiares.

Mientras, el vocero de la institución, general Nelson Rosario, destacó que el jefe de la Policía y una comitiva de oficiales generales que le acompañan se encuentran interrogando a Baldera Gómez.

Reveló que han sido desplegados varios equipos de policías élite y Swat en la zona de la montaña donde se presume podrían estar los secuestradores.

“Presumimos que los secuestradores están todavía en la zona, creemos que si, porque anoche se produjo el apresamiento del joven Juan Carlos Marte María, que fue la última llamada que se realizó a la residencia de Baldera Gómez para pedir la suma de dinero que pedían a cambio del rescate”, reveló Rosario.

El general Nelson Rosario señaló que Juan Carlos Marte María ofreció anoche algunas informaciones que la Policía tenía desde las primeras horas de la mañana de este sábado.

“Allanamientos próximo al lugar donde él estaba en las proximidades de la playa, él (Baldera Gómez) afortunadamente aprovechó un descuido de uno de los custodios que tenía y emprendió la huida”, indicó.

Destacó que al escapar, llegó a una finca donde fue recibido por los señores Emilio Santos y Odalís Tineo quienes estaban ordeñando vacas, y le dieron desayuno, trasladándolo después al puesto policial del Copey, y los agentes de allí lo llevaron a su vez al cuartel de Villa Vásquez.
.

Baldera Gómez fue encontrado por campesinos en una casa abandona en Villa Vásquez

Eduardo Baldera Gómez

El joven Eduardo Baldera Gómez fue localizado en una comunidad de Villa Vásquez, Montecristi, por unos campesinos que transitaban por el lugar, según informó el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes. Mercedes indicó que el joven estaba encadenado y encapuchado en una casa abandonada de Villa Vásquez cuando fue encontrado por los campesinos que ya se habían enterado de su desaparición por los medios de comunicación.

“Conforme a la investigación que hasta ahora se tiene fue localizado en Villa Vásquez en una casa por unos campesinos del lugar que ya conocían la situación”, indicó.

Indicó que los campesinos procedieron a desamarrar al joven y lo llevaron al destacamento de ese municipio.

Señaló que la aparición de Baldera Gómez vivo significa un alivio para su familia y la población en general.

Suben precios de todos los combustibles

Los aumentos significativos que afectaron durante esta semana los precios internacionales de los combustibles empujaron alzas locales en la cotización de los dos tipos de gasolina, los dos de gasoil, el gas licuado de petróleo, el avtur y el kerosene. La Secretaría de Estado de Industria y Comercio (SEIC) informó que durante la semana del sábado 10 al viernes 16 del presente mes de octubre, el galón de Gasolina Premium costará RD$149.90, para un alza de RD$4.00, y el de Gasolina Regular costará RD$139.90, para un alza de RD$4.40. El galón de Gasoil Regular costará RD$119.40, para un alza de RD$2.70, y el de Gasoil Premium costará RD$124.40, para un alza de RD$2.70.

El galón de Avtur costará RD$92.80, para un alza de RD$2.55, y el de

Kerosene costará RD$109.70, para un alza de RD$2.60.

El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$67.29, para un alza de RD$0.43.

A través de su Dirección de Comunicaciones, la SEIC explicó que la cotización de los precios internacionales presentó alzas significativas en todos sus productos durante esta semana, impulsados por datos económicos mejores que los esperados y por la debilidad del dólar.

"Una cifra de desempleo menor a la esperada en Estados Unidos, un resurgir de los precios de las materias primas, un dólar más débil y la vuelta a la rentabilidad de Alcoa, todo eso ayudaba a impulsar las acciones y los precios del petróleo y sus derivados", dice citando al señor Peter Beutel, presidente de Cameron Hanover.

Se agrega el hecho de que el productor de aluminio Alcoa Inc reportó una sorpresiva ganancia el miércoles, mientras que las principales minoristas reportaron un alza de sus ventas en septiembre, lo que aviva las expectativas de una recuperación económica.

Observa que un dólar más débil apoya al petróleo porque hace a las materias primas valoradas en la moneda estadounidense más baratas para los tenedores de divisas alternativas.

Agrega que analistas llamaron a tener cautela durante la temporada de ganancias corporativas, porque las cifras pueden verse mejor por una reducción de costos y no por un alza de los ingresos.

Datos económicos desalentadores tuvieron un efecto negativo sobre los precios del crudo la semana pasada. Estados Unidos reportó cifras sobre manufactura y empleo peores a lo esperado, al tiempo que la tasa de desempleados subió a 9,8% en septiembre, la más elevada desde 1983.

La Dirección de Comunicaciones precisa que la tasa de cambio utilizada para calcular los precios internos de los combustibles y que suministrara el Banco Central de la Rep. Dom. fue de RD$36.25.

Policías matan hombre que acuchilló un dominicano y asesinó otro

NUEVA YORK._ Patrulleros policiales dispararon cinco veces, ultimando a balazos a un afro americano, que poco antes de la balacera había herido con una filosa daga ceremonial de dos hojas, al dominicano Marcos Bentacourt, además de haber asesinado a otro hombre.

El muerto a manos de la policía fue identificado como Carlton Lewis de 23 años de edad, quien, ante la orden de un oficial para que soltara la daga, se negó a hacerlo y avanzó hacia los uniformados con malas intenciones, según dijo el portavoz de prensa policial, Paul Brown.

El hecho sangriento ocurrió a las 6:45 de la tarde del miércoles en un edificio de la calle 144 del Alto Manhattan. Cuando los oficiales llegaron al inmueble encontraron al dominicano herido de pie y tambaleándose en una de las escaleras, con puñaladas en el torso y en una mano. El cadáver del otro hombre fue encontrado en el apartamento de la víctima.

Un niño dominicano - Miguel Ramírez - de 2 años, resultó ileso cuando estaba dentro del apartamento. Una versión recogida entre vecinos del edificio sostiene que el matador, trataba de sacar por la fuerza del apartamento a Charles Davis de 50 años de edad, quien vivía junto a su madre.

Cuando los oficiales, que se toparon con Lewis en las escaleras, le gritaron tres veces que tirara la daga al suelo, este lo que hizo fue avanzar hacia ellos. Los uniformados hicieron cinco disparos, tres de los cuales lo impactaron en el torso y uno en el hombro izquierdo. El desafiante murió en la escena.

Colmadero mata cliente por una cervesa yumbo

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional apresó anoche al administrador de un colmado que mató de una puñalada por la espalda a un cliente que alegadamente originó una riña tras negarse al pago completo del precio de una cerveza, durante un incidente ocurrido en el sector Villa Fundación, de San Cristóbal.

Dijo que Daniel Pérez Fuster, de 29 años, fue llevado muerto al hospital Juan Pablo Pina, a causa de la estocada en el tórax posterior lateral izquierdo, ocasionada por el comerciante José Luís, de 23, quien fue apresado por la Policía.

El informe preliminar refiere que el hecho ocurrió a las 10:00 de la noche cuando Pérez Fuster se presentó al negocio ubicado en la calle Principal del referido sector, donde pidió que le despacharan una cerveza "Yumbo", la cual pagó con 60 pesos.

Fue entonces cuando el comerciante le reclamó el pago completo del producto valorado en 90 pesos, lo que originó una discusión acalorada en medio de la cual el cliente le dio una bofetada al colmadero y luego huyó.

En esa circunstancia José Luís agarró un cuchillo y le dio persecución y le propinó la estocada por la espalda que le produjo la muerte.

Al lugar de la escena se presentaron oficiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios de la Policía, quienes apresaron al comerciante el cual admitió haber cometido el crimen.

La Policía dijo que el cuchillo con el que se cometió el crimen no ha sido recuperado debido a que el comerciante lo botó tras comer el hecho.

El matador se encuentra detenido y en las próximas horas será enviado por ante las autoridades judiciales competentes.

En medio del fraude de asambleístas es aprobado el retiro de los jueces de la SCJ


La Asamblea Nacional Revisora no ha definido la creación del Tribunal Constitucional, pero aprobó el retiro obligatorio de los jueces de la Suprema Corte de Justicia cuando cumplan 75 años.

La salida de Roberto Rodríguez, vocero perredeísta, o de Prim Pujals, senador por Samaná del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), habría alterado el límite requerido de 17 senadores.

Es que la de este jueves pudiera considerarse una sesión curiosa, donde el número de asambleístas no compensaba las votaciones y unos pudieron votar por varios.

Los asambleístas que votando por otros fueron los perredeistas Fidelia Pérez y Anibal Rosario, quienes tenían entre dos y tres dispositivos de votar.

La Asamblea Nacional Revisora acogió artículos relativos al Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia. Sobre la mesa quedó lo referente a las atribuciones del máximo organismo hasta que se defina la creación del Tribunal Constitucional.

Sobre estas discusiones a veces se caldearon los ánimos.
Los asambleístas también aprobaron lo referente a las cortes de apelación, y de los juzgados de primera instancia y de paz.

Una próxima jornada abordaría lo del Consejo Nacional de la Magistratura, su composición y funciones.

Fraude en votación Asamblea

En la sesión de ayer de la Asamblea Revisora se impuso el fraude cuando se detectaron legisladores votando con varios controles luego de que aprobaran eliminar de la nueva Constitución la jurisdicción inmobiliaria. Se recesó hasta el próximo lunes.

Las cámaras de televisión captaron votando doble a los asambleístas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Fidelia Altagracia Pérez Rodríguez y Aníbal Rosario Ramírez, quienes supuestamente buscaban mantener el quórum, que comenzaba a descender con la salida de legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Esa situación creó un murmullo y la secretaría de la Asamblea, órgano encargado de llevar el control de la votación, no se percató de la forma fraudulenta en que se estaba votando electrónicamente.

El senador del PLD por La Vega, Euclides Sánchez, hizo abortar la sesión, al abandonar el salón, ya que la Asamblea estaba funcionando con la matrícula mínima, que es de 17 senadores. Pasadas las 7:00 de la noche el presidente de la Asamblea levantó la sesión y dispuso un receso hasta el próximo lunes.

La sesión “se cayó” justamente cuando se iba a conocer el artículo 151 sobre el Consejo Nacional de la Magistratura, donde se persigue dar a los dos partidos mayoritarios la participación en la integración de ese organismo, excluyendo al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Los asambleístas eliminaron de la Carta Magna los artículos 176 y 177 sobre la jurisdicción inmobiliaria, acogiendo una solicitud de las bancadas del PRD y del PLD.

El texto suprimido establecía que la jurisdicción inmobiliaria “estará integrada por los tribunales superiores de tierras, los tribunales de jurisdicción original y los órganos técnicos administrativos creados por la ley para el registro de la propiedad inmobiliaria y de su mensura catastrales”.

Ochenta y seis congresistas votaron por la eliminación de la jurisdicción inmobiliaria en la nueva Constitución y 42 porque se mantenga. E

l diputado Pelegrín Castillo calificó como insólito la decisión de eliminar la jurisdicción inmobiliaria.

Es, dijo, “una de las cosas más graves, porque le quita fuerza a una institución que debía ser fortalecida”.

En igual sentido se expresó el asambleísta Frank Martínez, quien sostuvo que “eliminar la jurisdicción inmobiliaria es provocar un retroceso”.

El retiro obligatorio de los jueces

La Asamblea Revisora fijó en 75 años la edad de retiro obligatorio de los jueces de la SCJ, y para los demás magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial se establecerá de acuerdo con la ley que rija la materia.

El vocero del PRSC, Ramón Rogelio Genao, había solicitado eliminar el término retiro, alegando que no se debía poner un tope a la edad de los jueces del alto tribunal.

Se aprobó, además, que los jueces de los juzgados de paz puedan llegar a jueces de apelación sin pasar por primer grado.

“Esto revela que hay una contrareforma, que terminará generando gran frustración colectiva”, dijo Pelegrín Castillo.

Atribuciones suprema corte justicia

Ayer quedó sobre la mesa el numeral 1 del artículo 160 que da a la Suprema Corte de Justicia las atribuciones de conocer en única instancia las causas seguidas al Presidente y al Vicepresidente de la República, a los senadores, diputados, jueces de la Suprema, del Tribunal Constitucional, ministros y viceministros; procurador general de la República y jueces procuradores de las cortes de apelación o equivalentes.

Otras atribuciones que le da ese artículo a la Suprema es conocer en única instancia las causas a los jueces del Tribunal Administrativo; del Tribunal Superior Electoral, al Defensor del Pueblo, a los miembros del cuerpo diplomático y jefes de misiones acreditados en el país; a los miembros de la JCE, de la CC y de la JM.

Posible fecha para concluir los trabajos

El presidente de la Asamblea Revisora, Reinaldo Pared Pérez, consideró que si se trabaja intensamente, en la próxima semana se concluirá con la aprobación del proyecto de reforma constitucional en segunda lectura.

Aclaró que luego de aprobado el texto constitucional, será sometido a una comisión para evaluación y posteriormente ser proclamada, “pero yo entiendo que debemos terminar la semana que viene”.

En la próxima sesión se conocería sobre la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura y sus funciones, así como del Consejo del Poder Judicial, la Defensoría Pública, el Tribunal Constitucional, que conocerá de la constitucionalidad o inconstitucionali- dad de las decisiones de la SCJ.

Familiares de implicado en secuestro de Baldera Gómez temen por su vida


Familiares de Virgilio Burgos Prado, preso en la cárcel de la Victoria tras conocérsele medidas de coerción por su supuesta vinculación en el secuestro del joven Baldera Gómez, manifestaron que temen por su vida.

Frederick Burgos, hijo del imputado Virgilio Burgos Prado aseguró que su padre le habría confesado que un teniente de la institución del orden, al cual no identificó, pretendía hacerle un traslado por lo que temía por su vida.

Entrevistado en El Despertador, matutino del grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, Frederick afirmó que en una visita que le hizo a su padre el pasado domingo, fue advertido por éste y otros reclusos del peligro que corría sus vida en el penal.

“Quiero señalar eso ahí por si acaso a mi padre le pasa algo, porque allá fue un teniente, incluso otros reos que estaban acompañándole a él me lo dijeron también, y ellos me dicen que hay que tener cuidado porque allá se ha intentado asesinar a otros reos en casos que la misma familia de la Policía lo envían para sacarlos del juego”, agregó.

Mientras que Francisco de León, abogado del desaparecido Juan Almonte, a quien la Policía ha sindicado como el cabecilla del secuestro de Baldera Gómez, afirma que Almonte fue apresado por la uniformada.

“El domingo pasado salió en el periódico El Nacional la información donde la Policía da cuenta de el apresamiento de Juan Almonte relacionado con el secuestro de BalderaGómez”, agregó.

Afirmó que se trata de una persecución política por parte del gobierno porque, según declaró, extrañamente todos los implicados por las autoridades en el caso tienen vinculación política con movimientos de izquierda.

“Según yo observado he visto que el gobierno debe estar metido en esto, hay persecución política en estos asuntos porque las personas que han detenido todos son dirigentes de izquierda”, acotó.

Dice detenido por secuestro recibe golpes en la cárcel

Frederick Virgilio Burgos, hijo de Virgilio Burgos Pardo, quien se encuentra detenido en la cárcel La Victoria por su supuesta vinculación con el secuestro del joven Eduardo Antonio Baldera, denunció este jueves que su padre está recibiendo fuertes maltratos por parte de los agentes policiales.

Relató que cuando fue a visitar a su padre al recinto carcelario lo encontró con marcas en las muñecas que parecían como si lo tuvieran atacado y con golpes en la cabeza y las rodillas.

Frederick Burgos dijo que su padre le confesó que los agentes policiales lo habían dejado tres días sin comer y que ha tenido que mentir sobre el caso para salvar su vida porque de lo contrario los policías lo matarían a golpes.

“El me dice que a raíz de tantos golpes tuvo que mentir a los policías, diciendo que al joven lo tienen en San Francisco, en la Loma de Quita Espuela, los agentes fueron al lugar con él y cuando no lo encontraron el fiscal le dijo señor Virgilio por qué usted nos mintió y mi papá le contestó, que para salvar su vida de los golpes en ese momento”, explicó.

Burgos deploró las condiciones inhumanas en que dice tienen a su progenitor, quien afirmó no tener vínculos con el secuestro.

Mientras que Francisco de León Herrera, representante de Juan Almonte, a quien la Policía vincula también con el secuestro, señaló que no tienen noticias de él desde hace varios días y cuando preguntan en la Policía les dicen que no tienen conocimiento de donde se encuentra.

“La Policía siempre ha dicho cuando van a preguntar que no lo tiene, pero en el periódico El Nacional salió que la Policía apresó a Juan Almonte”, señaló.

Dijo que Almonte salió de su residencia hacia su trabajo el lunes 28 del pasado mes de septiembre y al llegar a la compañía donde trabaja se desmontó de su vehículo, a donde llegaron cuatro policías y sin mediar palabras lo apresaron y se lo llevaron según revelaron personas que estaban próximo al lugar.

Frederick Burgos y Francisco de León Herrera ofrecieron estas declaraciones al participar en el programa televisivo El Despertador que se transmite por Antena Latina canal 7.

La Policía disuelve a garrotazos una huelga en el sector San José La Mina de Santiago


Violentas manifestaciones callejeras se registraron en el barrio San José La Mina en protesta por el corte del servicio energético realizado la mañana de este miércoles por técnicos de EDENORTE por supuestos pagos atrasados.

Los moradores se quejan de que había acordado con Edenorte durante una reunión comunitaria, solamente pagar el mes de septiembre, pero que ahora la empresa pretende cobrar tres meses.

Las autoridades del Sistema Energético Nacional suspendieron el servicio al sector San José La Mina, en Santiago, después que los residentes de esta zona arrancaran los medidores eléctricos, unos 600 en total, y los pusieran de exhibición en una cancha de baloncesto.
El vicepresidente de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, viajó a esa ciudad y se pronunció en contra de este tipo de acción.

Los residentes de San José La Mina continúan renuentes a que los contadores sean reinstalados.
Las autoridades suspendieron el circuito eléctrico y, según Celso Marranzini, quien no acepte los medidores no tendrá energía.

Celso Marranzini negó que haya exonerado del pago del servicio a los pobladores del sector San José la Mina, en Santiago, quienes desconectaron cientos de medidores en protesta por la alta facturación.

Indicó que las instrucciones que hay es que mientras los contadores no estén instalados no pueden tener energía.
El funcionario dijo que la CDEEE no puede premiar este tipo de acciones condonándoles la deuda.

Celso Marranzini explicó que la CDEEE hace un esfuerzo sobre humano para que los usuarios de la electricidad se sientan tratados como clientes y que la persona que tenga alguna queja sobre el servicio puede pasa por las oficinas de la entidad para que informe su disgusto.

En presencia de un niño de tres años, un hombre asesina a su pareja y luego se suicida

Frente a su niño de tres años, un hombre mató a balazos a su pareja y luego se suicidó, hecho ocurrido este miércoles en el interior del apartamento donde residían, ubicado en el sector de Villa Juana en la avenida Expreso Quinto Centenario de esta capital.

Los occisos fueron identificados como Carlina Rosario Domínguez, de 22 años, y Mayrení García González, de 32, cuyos cuerpos fueron encontrados en la vivienda junto al menor, quien no resultó herido en el hecho de sangre.

Familiares y vecinos de la pareja reaccionaron sorprendidos por la tragedia, ya que no daban a demostrar que existían problemas entre los dos.

Pero una hermana de Carlina, en medio de llanto e impotencia aseguró que la hoy occisa tenía intenciones de separarse de su marido.

El hecho de sangre ocurrió aproximadamente a las 3:00 de la madrugada de este miércoles. Los cuerpos sin vida permanecieron 12 horas en el apartamento con el niño como testigo.

El médico legista hizo el levantamiento de los cadáveres, los cuales fueron llevados al Instituto de Patología Forense, para realizarle la autopsia correspondiente a cada cuerpo.

Agentes de la policía científica investigan el hecho, para determinar las reales causas de lo ocurrido.

Secuestradores llaman 4 veces

Los secuestradores de Eduardo Antonio Baldera Gómez han realizado cuatro nuevas llamadas a sus padres en la última semana, y han reiterado la suma de cinco millones de dólares para liberar al joven raptado el viernes 18 de septiembre.

En tres oportunidades hablaron con el padre del joven, el señor Francisco Eduardo Baldera, y le garantizaron que su hijo estaba bien, pero insistieron que si quería volver a verlo tenía que entregar el dinero del rescate.

Ayer el vocero de la Policía, general Nelson Rosario, dijo que sobre la investigación existían elementos nuevos que no podían ser divulgados, porque alertarían a los captores del joven.
“Hay registradas nuevas llamadas y otros elementos a los que se da seguimiento”, declaró.
El padre del secuestrado le expresó a la persona que llamó que no contaba con el dinero que estaban exigiendo para liberar a su hijo.

Le pidió que le pusieran al teléfono a su hijo para hablar como garantía de que estaba vivo, pero la persona con la que conversaba le contestó: “Eso va a ser imposible, eso es algo muy riesgoso, le vamos a poner una grabación”, y la comunicación se cortó.

Luego de la cuarta llamada, realizada este lunes, los secuestradores del estudiante de 20 años de edad, no han vuelto a comunicarse.

Una de las llamadas, informó una fuente policial, fue hecha a la vivienda de una vecina de los esposos Baldera Gómez, pero la identidad de los que residen en el sector no fue revelada.

La Policía acusa de tener oculto al joven Baldera Gómez, a Cecilio Díaz (Manuel), junto a otros miembros de una alegada banda que dirige, y a los que instó a liberar al secuestrado y entregarse.

Díaz es vinculado al prófugo Rafael Villas Cartagena, quien según se señala, en septiembre de 2007 dirigió el secuestro contra el comerciante de Santiago, Rolando González, liberado en Azua 15 días después.

En San Cristóbal fue apresado una persona para fines de investigación, y anteayer se entregó Rafael Ubaldo Rodríguez Méndez, quien era buscado por su presunta participación en el secuestro, y dijo que no tiene nada que esconder ni sabe del hecho.

Presos
Están presos con medidas de coerción por el secuestro de Gómez Baldera, Carlos Paulino Lachapelle, Virgilio Burgos Prado, Leodimir Quezada Rojas, Elérsido Díaz Cordero, Narkelis Alvarado Bonilla, José Luis Caba Tineo (Chómpiras), y Yeufry Valentín Rosario.

A más de 15 días de secuestro, autoridades desconocen paradero de joven de Nagua


El secuestro del joven Eduardo Antonio Baldera Gómez, ocurrido el pasado día 18, en Nagua, continúa siendo un misterio.

El joven, hijo de un comerciante, fue secuestrado por tres hombres, que se hicieron pasar por militares, mientras se encontraba en la casa de su novia, a quien también secuestraron, pero dejaron en libertad posteriormente.

Eduardo Antonio Baldera fue secuestrado el pasado 18 de septiembre
Fuente Externa
Desde entonces, la Policía Nacional ha realizado operativos y allanamientos en los que han apresado a más de 14 personas, a quienes han sido impuestas medidas de coerción.

La institución del orden había identificado a Cecilio Díaz (Manuel) y a Luis Caba Tineo (Chómpiras) como las personas que tenían al joven en su poder.

Caba Tineo se entregó hace más de una semana y Díaz continúa prófugo.

Ante la falta de información al respecto, los familiares de Baldera han asegurado que están dispuestos a negociar con los secuestradores, para lo que solicitaron la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Asimismo, aseguran que los secuestradores habrían pedido US$5 millones a cambio de la libertad de Baldera.

Eduardo, que viajaba con altas sumas de dinero entre Nagua y Samaná, se habría sentido amenazado en varias ocasiones, dice su familia.

Fuentes que prefirieron no ser identificadas aseguran que la familia habría sido víctima de un asalto en el 2005.

Además, revelaron que el pasado año fueron asaltados varios jóvenes, dentro de los que figuraba un primo del joven secuestrado.

Eduardo, de 20 años, es estudiante universitario y administrador de una casa de cambio propiedad de su familia.

Más apresamientos

La Policía Nacional apresó la pasada semana a siete personas en medio de un allanamiento llevado a cabo cerca de la 1:00 de la tarde en la casa número 4, de la calle Higüey, del sector Manganagua.

La institución del orden llamó a los autores intelectuales a entregarse y liberar al joven.

PN realiza varios allanamientos en Valverde en busca de joven secuestrado

Esperanza, Valverde-. En un amplio operativo realizado en el barrio El Paraíso de este municipio, agentes policiales, encabezados por 3 generales, y acompañados de autoridades judiciales, requisaron varias
viviendas en busca de un joven secuestrado en la ciudad de Nagua.



De acuerdo a lo informado, los efectivos policiales y miembros del equipo élite (Swat), eran encabezados por los generales de la uniformada Pedro Julio Henríquez Pérez, Juan Manuel Futuoso Heredia y Mario Torres Paniagua, así como varios coroneles.



Se informó, que en compañía del Fiscal Germán Díaz Bonilla y la fiscal adjunta Joselín Checo, se realizaron varios allanamientos en el barrio El Paraíso de Esperanza, en viviendas del nombrado Domingo Bernard, en busca del joven Eduardo Antonio Valdera, secuestrado el pasado día 18 de Septiembre en la ciudad de Nagua.



Al final de las requisas, el procurador Fiscal de Valverde, Germán Díaz Bonilla, explicó a los medios de comunicación, que como representante del Ministerio Público fue requerido por la policía para llevar a cavo los allanamientos en el sector Paraíso.



Sostuvo, que al parecer en el sector en cuestión se detectó una situación sospechosa relacionada con el secuestro de Nagua y que las investigaciones seguirán ampliándose, al tiempo que aclaró, no se

puede abundar más sobre el caso para no perjudicar el trabajo que se está realizando.



En tanto, que las personas afectada con los allanamientos declararon no se oponen a que sus viviendas y negocios sean requisados cada vez que sea necesario, pero que las autoridades tienen la obligación de
explicar a la población lo que está pasando, para que la acción judicial no perjudique su moral, como en el caso de los comerciantes, esto no afecte sus negocios, ni el buen nombre construido con mucho esfuerzo, lagrimas, hambre y el sudor de sus frentes.

Precandidatos del PLD acuden en masa a inscribirse; este domingo ofrecarán el balance total de aspirantes



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Se inició este domingo la inscripción de precandidaturas en el proceso electoral interno del Partido de la Liberación Dominica (PLD) en donde se escogerán los candidatos al Congreso y los municipios en las elecciones del año próximo.

Al notificar los informes del inicio de las inscripciones en los municipios y provincias del país, Alejandrina Germán, coordinadora de la Comisión Nacional Electoral destacó el orden y las respuestas favorables de la dirigencia peledeista con aspiraciones de competir en el certamen interno.

“Ningún candidato se encuentra formalmente inscrito hasta tanto la Comisión Nacional Electoral les notifique por escrito que su precandidatura ha sido aceptada” informó Germán.

Acompañada de Danilo Díaz, Guaroa Guzmán, Ligia Amada Melo, Rubén Montás, Rubén Bichara y Simón Lizardo, miembros de la comisión, Germán resaltó la “asistencia representativa de los aspirantes a precandidaturas”.

Aclaró que en los lugares donde el Comité Político del PLD se reservó las candidaturas senatoriales y para síndico o sindica, los aspirantes están autorizados a inscribirse para optar por diputaciones y regidurías.

“Todas las reservas del Comité Político se hicieron, se confirmaron” comentó la coordinadora de la Comisión Nacional Electoral.

En ese sentido explicó que se autorizó la realización del proceso eleccionario interno en busca de los candidatos a senadores o senadoras en San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Barahona, Bahoruco, Valverde, a las que se sumaron este viernes las provincias de Monte Plata y Hermanas Mirabal.

Dijo que esas reservas están avaladas en las normas internas del PLD y respondiendo al alto grado de aceptación de los dirigentes en las encuestas y otras formas de mediciones realizadas y para los acuerdos y pactos o conveniencias políticas.

Germán fue preguntada sobre los casos de las provincias de Santo Domingo y San Juan y explicó que ambos casos se mantuvo la reserva y en lo concerniente a Santo Domingo se otorgará a la actual senadora Cristina Lizardo la candidatura, mientras en San Juan el Comité Político buscará una forma democrática de elección.

Destacó lo fructífero del encuentro del viernes de la comisión del Comité Político, coordinada por el Presidente Leonel Fernández en el cual se trató con diferentes aspirantes, lo que permitió confirmar las reservas de varias candidaturas.

En el Distrito Nacional
Por su lado, Melanio Paredes, coordinador de la Comisión Electoral del Distrito, calificó de activo el proceso de inscripción de precandidatos y precandidatas en el Distrito Nacional y las tres circunscripciones que componen esa demarcación.



Informó que este sábado formalizaron sus inscripciones para la candidatura por la sindicatura del Distrito Nacional el diputado Carlos Peña y el ex fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero.



Confirmó que el actual sindico Roberto Salcedose inscribirá este domingo lo mismo que el diputado Elías Serrulle.



“Con este proceso se inicia las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana en la importante plaza del Distrito Nacional” dijo Paredes, quien personalmente recibió las inscripciones de los candidatos a sindico.



Paredes hizo la observación a los periodistas que le abordaron en el antiguo Comité de Campaña del PLD ubicado en la avenida Bolívar, que el Partido de la Liberación Dominicana es la única organización que no cobra para inscribir uno de sus militantes como aspirantes a posiciones elegibles.



“La inscripción de precandidatura es absolutamente gratis con lo cual se evita tener limitación a la democracia interna que se ejerce en nuestro partido” dijo.



Melanio Paredes detalló que las comisiones de las circunscripciones uno, dos y tres, que funcionan en el mismo recinto están recibiendo las inscripciones para diputaciones y las diferentes regidurías del ayuntamiento capitalino.



En un balance realizado al mediodía del sábado se había inscrito, solo en la circunscripción nómero uno, 45 precandidatos a regidores, doce a diputados y diputadas y dos precandidatos a sindico.



Al final de la jornada, el domingo en horas de la tarde, se dará el total general de inscripciones de precandidaturas las que se entregaran a la Comisión Nacional Electoral

“Encuentran presuntas evidencias" de secuestro en residencia de político SC


SAN CRISTÓBAL. Agentes de la Policía acompañados de ayudantes fiscales detuvieron este sábado a un dirigente del Movimiento Unidad Dominicana (Mundo) en su residencia, en el barrio Lavapiés, donde según afirman hallaron evidencias con relación al secuestro de Eduardo Antonio Baldera Gómez, ocurrido el 18 de septiembre en Nagua.

En la pesquisa fue arrestado Rafael Leonardo Álvarez. La Policía dijo que le ocuparon 40 franelas verdes, 40 gorras negras con franja verde, cuatro banderas con colores verde negro y rojo y un paquete de afiches, así como talonarios de afiliación y varios folletos del Movimiento Mundo.

Un documento de la procuraduría fiscal de San Cristóbal asegura que en dicha vivienda, localizada en la calle Bernardo Alíes 205 prolongación Juan Tomás Díaz, “se encuentran presumiblemente evidencias con relación al secuestro” de Baldera Gómez.

En el allanamiento participaron agentes de los departamentos investigativos de la Policía con una orden de arresto emitida por el juez Cristino Marichal a solicitud del fiscal Nicasio Pulinariro.

La Policía sospecha que el detenido entrenó a los vinculados en el secuestro de Baldera Gómez en una finca de su propiedad en San Cristóbal.

Baldera Gómez fue secuestrado en la residencia de su novia hace 15 días, y sus secuestradores exigen un rescate de cinco millones de dólares.

El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dijo el viernes en el Palacio Nacional, que con relación a ese secuestro hay personalidades importantes involucradas.

Sin embargo, rehusó identificar a las personas que estarían involucradas en el secuestro “para no entorpecer las investigaciones”.

Instó a Cecilio Díaz (Manuel) y a otros prófugos a que se entreguen a la justicia.

Expresó que en el secuestro hay muchos elementos nuevos, pero rehusó dar detalles.


Diez muertos y cientos de heridos al descarrilarse tren

(Bangkok, EFE).- Al menos diez personas murieron y más de cien resultaron heridas al descarrilar un tren de pasajeros en la madrugada de hoy en el sur de Tailandia, informó la Policía.

Fuentes del Hospital de Hua Hin confirmaron a Efe que no hay ciudadanos españoles entre los fallecidos, entre los que se encontraban siete mujeres y un niño de dos años.

Las primeras investigaciones apuntan que el accidente fue causado por un fallo en el cambio de las vías cuando el tren se encontraba a unos 100 metros de la estación de Hua Hin y ocho vagones descarrilaron en medio de una fuerte tormenta.

El ferrocarril, procedente de la provincia de Trang, en el sur de Tailandia, se dirigía a Bangkok.

El presidente de la Autoridad Ferroviaria de Tailandia, Yuthana Thapcharoen, anunció que los servicios de tren en la región sur se han suspendido durante un día, y añadió que una comisión especial investiga las causas del siniestro.

Familia denuncia maltrato por agentes policiales que investigan secuestro de Baldera Gómez


Una familia denunció que fue agredida por miembros del Escuadrón Anti-secuestro de la Policía Nacional, mientras realizaban un operativo de búsqueda del raptado Eduardo Antonio Baldera Gómez en la loma de Blanco en Bonao.

El simple hecho de llevar el apellido Tineo, el mismo de dos de los implicados en el secuestro, fue razón suficiente para que miembros de esta familia, que cultivan la tierra en las alturas de Blanco, fuesen sometidos a torturas.

La familia Tineo vive en Bonao, pero se traslada con frecuencia a Blanco, donde tienen su pedazo de tierra cultivable.

Este sábado no descendieron felices a ver la buena marcha de sus sembradíos, sino adoloridos por los golpes que les propinaron policías.

Mientras la familia Tineo sufre el vituperio, la jefatura de la Policía Nacional asegura que avanzan las investigaciones respecto al secuestro del joven Eduardo Antonio Baldera Gómez, hecho que se produjo en Nagua hace 17 días.

El general Nelson Rosario Guerrero, vocero de la institución del orden, aseguró que la Policía tiene la ubicación de los secuestradores de Baldera Gómez, pero rehusó ofrecer mayores detalles para –como se dice en el lenguaje policial- no entorpecer las investigaciones.