En lo que va de año más de mil 500 personas han muerto a causa de accidentes de tránsito en el país, cifras consideradas alarmantes, esto a propósito de celebrarse este domingo el día mundial de las victimas del tránsito.
El consumo de bebidas alcohólicas, la falta de casco protector en motociclistas y las constantes violaciones a la Ley 241 sobre tránsito, constituyen la llamada ecuación de la muerte al ser los tres factores principales en accidentes fatales.
Algunos sobrevivientes recuerdan en esta fecha el trágicos momentos en que se les escaparon a la muerte.
En lo que va de año unas mil 569 personas han muerto a causa de accidentes de tránsito, pudiendo sobre pasar en el mes de diciembre las mil 854 muertes registradas en el 2008, según lo informó el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Rafael Bencosme Candelier.
En el caso del Hospital Darío Contreras, donde de acuerdo a estadísticas anualmente se gastan unos mil millones de pesos en personas con traumas causados por accidentes, el 75% de los pacientes que atienden por la causa siguen siendo motociclistas, según datos ofrecidos por el director de este centro, Héctor Quezada.
De ahí parte el llamado para que se le otorgue más ayuda al centro traumatológico de referencia nacional.
El día mundial de las victimas del tránsito se conmemora desde el año 2005 mediante una resolución adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.