Todos sobre Figueroa Agosto


Figueroa Agosto operaba al estilo Pablo Escobar

Por Felix Almonte
Emulando el modus operandi de los líderes del Cartel de Cali de Pablo Escobar, el fugitivo capo José Figueroa Agosto adquiría al menos un par de modelos, de colores distintos, de un mismo vehículo (autos o yipetas), así como casas y apartamentos en una misma zona o edificio para asegurar su escape en caso de necesidad.

De esa forma tenía a su disposición más de ocho yipetas, de par en par, apartamentos en pisos distintos (arriba o abajo) y más de una casa en los alrededores de las residencias principales en las que pernoctaba, según los detalles reunidos en la investigación de sus actividades en el país.

Las autoridades confirmaron este estilo de precaución cuando, al examinar videos en los que aparece entrando a un edificio, observaron que una yipeta de igual modelo, pero de color diferente en la que llegó, salía del lugar con rumbo desconocido. Luego, al producirse la incautación de algunos vehículos que se estima son de su propiedad, notaron que el patrón de la pareja, o “backup”, es el mismo que utilizaban los capos colombianos al servicio de Escobar, para protegerlo.

En una de sus residencias las autoridades descubrieron pasadizos secretos que le hubiesen permitido eludir una persecución, pero al mismo tiempo las autoridades investigan la propiedad de algunos apartamentos de edificios conexos al de Alco Paradissus, donde tenía dos apartamentos, en la presunción de que pudieran formar parte de su patrimonio.

En uno de los dos apartamentos en los que se decomisaron relojes, armas, papeles, videos y tres sacos de jugadores de béisbol repletos de dólares (4.6 millones), las autoridades descubrieron que operaba una especie de estudio, con cámaras y artefactos, para grabar escenas sexuales. Y en el allanamiento se decomisaron numerosos videos y cintas de DVcam que todavía estaban sobre la cama de su alcoba y que son objeto de investigación.

Las autoridades presumen que uno de esos videos, que supuestamente envió la prófuga Sobeida Félix Morel al asesinado ex coronel de la Policía, José Amado González y González, pudo ser una razón fundamental para que se originara una especie de celo entre éste y Figueroa Agosto, por las fuertes escenas que contenía.

También se dijo que, durante las investigaciones, se estableció que el ex coronel González poseía una copia de la llave de la yipeta que había comprado para Figueroa Agosto y en la cual se encontraron parte de los valores decomisados durante el allanamiento del 3 de septiembre del pasado año, cuando el capo pudo evadir una persecución de los agentes antinarcóticos en las cercanías del restaurante La Esquina de Texas, en la avenida 27 de Febrero.

Se cree que las autoridades del ministerio público, de la Policía y de la Dirección Nacional de Control de Drogas sacarán a la luz pública estos y otros detalles durante un encuentro privado con directores de medios de comunicación en el hotel Meliá, para enterarlos del curso de las investigaciones de las actividades de Figueroa Agosto en el país, y que tendrá lugar hoy en la mañana.

Las autoridades fijan su atención en las operaciones de compra y venta de vehículos de lujo como Ferraris, Porshes y Bentley’s que había hecho Figueroa Agosto a través de testaferros, algunos de ellos vinculados directamente con empresas “dealers” de automóviles y yipetas, para establecer si hay en ellas el delito de lavado de activos.

La misma atención fijan sobre apartamentos y propiedades inmobiliarias que aun cuando figuran a nombre de otras personas, se tiene la sospecha de que pertenecían al fugitivo capo y que se enmascaró su propiedad a través de estos rejuegos.

ENCUENTRO CON DIRECTORES DE MEDIOS
Fuentes de la investigación anticiparon al LISTÍN DIARIO que en la jornada de hoy con los medios de comunicación se darían a conocer nombres y rangos de personal perteneciente a instituciones armadas que, a distintos niveles, cooperaron con la red de Figueroa Agosto y que están bajo investigación, sólo para el consumo de los comunicadores sociales, ya que el expediente no ha sido tramitado a la justicia formal.



Expectación ante informe caso F. Agosto

Las autoridades policiales y el Ministerio Público enfrentan hoy una gran prueba de fuego con la presentación del informe sobre el asesinato del ex coronel José Amado González y González, el que la ciudadanía espera deje al descubierto los cómplices y testaferros del prófugo narcotraficante José D. Figueroa Agosto, vinculado a altas esferas de poder.

La tan esperada investigación será dada a conocer en una rueda de prensa con los directores de medios de comunicación, a quienes el procurador General de la República, Radhamés Jiménez; el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín y el de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Rolando Rosado Mateo, darán los detalles del caso y presentarán una serie de vídeos del caso. La rueda de prensa fue convocada para las 10:00 a.m. en el hotel Meliá.

Nuevos elementos se develarán sobre Sammy Dauhajre Dauhajre, señalado por el Ministerio Público como lugarteniente de Figueroa Agosto, y contra quien se solicitará medidas de coerción en las próximas horas.

Mientras las expectativas se concentran en torno a si nuevos nombres saldrán a relucir en torno al lavado de activos provenientes del narcotráfico o si por el contrario las aguas llegaron a su nivel.

Sobre el crimen del coronel, ocurrido el pasado 24 de noviembre, las autoridades tienen en su poder un vehículo que los asesinos trataron de incinerar. La placa que llevaba en ese momento, número OL00234, estaba asignada al ex mayor del Ejército Bienvenido Antonio Saviñón Aybar, quien asegura que se la robaron de un vehículo del ex jefe del Ejército Tommy R. Fernández Alarcón, a quien originalmente se la asignaron las Fuerzas Armadas.

El poder económico

Las autoridades están detrás de bienes millonarios del fugitivo boricua José David Figueroa Agosto de manos de presuntos testaferros y con nombres falsos del prófugo.

Asimismo, los bienes incautados hasta el momento llegan a cerca de los US$100 millones, mientras que los presuntos relacionados con el sonado expediente llegan a cerca de una veintena de personas.

Entre esos bienes figuran lujosos penthouses, residencias con toda la opulencia que caracteriza a los capos, cuentas bancarias, fincas, solares, autos lujosos como Ferrari, Jaguar, Lamborghini, así como yipetas de último modelo.

Hasta ahora, las autoridades han descubierto que Figueroa Agosto cuenta por lo menos con alrededor de 20 residencias de lujo, villas y cerca de 30 autos de lujo.

Los implicados en el caso son Mary Peláez, Eddy Brito, ex esposo de la prófuga Sobeida Félix Morel, la esposa de Figueroa Agosto, Leavy Yadira Nin Batista, alias Fior Jansen Rodríguez, llamada también Astrid Patricia.

Asimismo, José Fernández Ibarra, señalado como el propietario de la yipeta en que se fugó Figueroa Agosto el 3 de septiembre.

También Ricardo Ivanovich Smester, a quien le fue incautado un auto de lujo marca Ferrari, alegadamente propiedad del puertorriqueño condenado a 209 años de prisión.

Las autoridades están detrás de por lo menos cinco presuntos testaferros que cuentan con bienes millonarios propiedad de poderoso capo de las drogas. También de presuntas amantes del impostor que poseen bienes suntuosos.

Aunque fue confirmado en un cien por ciento que Figueroa Agosto fue la persona que llamó al Gobierno de la Mañana, las autoridades investigativas desconocen si lo hizo desde dentro o fuera del país.

Sobre Smester, el Ministerio Público estableció un supuesto vínculo con Figueroa Agosto, a quien se le ocupó un arma de fuego que portaba de manera ilegal, varios vehículos, celulares y documentos.

En tanto, la Procuraduría General de la República recuperó una yipeta, propiedad de Peláez, de manos de la consultora jurídica de la Oficina de Lavado de Activos, Sonya Uribe. La misma fue cancelada de su puesto.

Asegura no habrá exclusión en caso Agosto

El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, garantizó ayer que en torno al caso del prófugo narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto, "no habrá exclusión ni encubrimiento de nadie, sin importar quien sea".

Guzmán Fermín dijo que hoy la comisión investigadora hará una presentación a los directores de medios impresos, radiales y televisivos, para mostrarles los avances alcanzados por los investigadores sobre la estructura montada por Figueroa Agosto.

El jefe policial enfatizó que la población puede tener la seguridad de que todos las personas implicadas en la red de Figueroa Agosto y que resulten con alguna responsabilidad, serán apresadas y sometidas a las justicia.

La comisión que investiga el caso de Figueroa Agosto sostendrá un encuentro con los directores de medios a las 10:00 am.

Más interrogatorios

La Policía informó que investiga a una persona con relación a la venta del auto marca Ferrari, blanco, a Ricardo Ivanovich Smester, quien la noche del pasado viernes fue enviado a la cárcel de Najayo por 3 meses como medida de coerción por lavado de activos.

A su vez, el sábado, el juez José Alejandro Vargas de la Oficina de Servicio de Atención Permanente, dictó tres meses como medida de coerción contra José Fernández Ibarra, quien es acusado de lavado de activos.




Agosto es sicópata y tortura víctimas

La Embajada de Estados Unidos dijo que trabaja de forma estrecha con las autoridades dominicanas para capturar al fugitivo narco puertorriqueño José Figueroa Agosto, descrito como un asesino que tortura a sus víctimas.

A continuación un cuestionario sometido por El Caribe y contestado por la misión diplomática estadounidense:

Algunos han sugerido que el hecho de que José Figueroa Agosto operaba una red de narcotráfico en la República Dominicana desde el año 1999, demuestra que los Estados Unidos no estaban interesados en su captura.

¿Qué pueden decirnos acerca de éste comentario?

El señor Figueroa Agosto fue condenado en los Estados Unidos por cargos que incluyen asesinato en primer grado, secuestro grave, conspiración y cargos por posesión ilícita de armas y recibió una sentencia por un total de 218 años.

Entre otros crímenes, Figueroa Agosto ha secuestrado, brutalmente torturado y matado a un hombre aparentemente para avanzar en sus actividades ilegales de narcotráfico.

Una vez más enfatizamos que Figueroa Agosto fue y es un fugitivo de la justicia de los Estados Unidos.

Los oficiales dominicanos que trabajan cercanamente a nosotros en el día a día saben que el Gobierno de los Estados Unidos está fuertemente comprometido en asegurar que se lleve a la justicia al señor Figueroa Agosto. Sin embargo, hasta ahora él ha evadido la captura, en parte por el uso de múltiples identidades falsas.

¿Qué están haciendo ustedes ahora para asegurar la captura de Figueroa Agosto?

El Gobierno de los Estados Unidos generalmente no se expresa en relación con las investigaciones en curso; sin embargo, nosotros exhortamos a cualquier persona que tenga información acerca de Figueroa Agosto, a comunicarse con las autoridades dominicanas o estadounidenses correspondientes.

El señor Marino Vinicio Castillo ha dicho que Figueroa Agosto tenía muy buenos contactos en el Gobierno y la sociedad dominicana y que frecuentaba los mismos lugares que el anterior embajador de los Estados Unidos, Hans Hertell.

Además ha sugerido que el silencio del Gobierno de los Estados Unidos con relación a este caso es muy extraño.

Otras personas han comentado que Figueroa Agosto tendría vínculos con algunas agencias oficiales de Estados Unidos. ¿Qué opinan al respecto?

Acusaciones públicas y especulaciones sin base de cualquier persona sobre una institución o individuos no ayudan en el avance de la cooperación entre los Estados Unidos y la República Dominicana en la lucha contra el crimen internacional como el narcotráfico. Esa cooperación está arrojando resultados.

En los últimos meses las incautaciones han aumentado, importantes narcotraficantes han sido arrestados y sus operaciones interrumpidas. Debemos enfocarnos en fortalecer aun más la cooperación que está generando estos resultados.

Las autoridades dominicanas y estadounidenses tienen excelentes vías de comunicación. Debemos tomar ventajas de esa comunicación y siempre trabajar a través de los canales correctos.

Involucrado en casos escandalosos

Figueroa Agosto se había fugado con una orden de libertad falsa de la penitenciaría estatal de Río Piedras, Puerto Rico, donde cumplía una condena de 209 años de prisión por el secuestro y asesinato de Edgardo Martínez, alias "Nandy el Gruero".

En los escándalos en que se ha visto involucrado, han salido a relucir la ligazón con oficiales superiores de la Policía y de instituciones militares.

A raíz del decomiso de los US$4.6 millones, cuando fue apresada Sobeida Félix Morel, hoy prófuga de la justicia, Figueroa Agosto desapareció de circulación. Se le vincula con el crimen del ex coronel José Amado González González, acaecido el 24 de diciembre de 2009. Las autoridades lo persiguen activamente.


Figueroa Agosto y testaferros compraban bienes en efectivo


La compra de bienes inmuebles y vehículos de lujo decomisados por las autoridades se realizaba con pagos en efectivo, metodología preferida por el capo José Figueroa Agosto para lavar dinero a través de sus testaferros.


La mayoría de los imponentes vehículos incautados al capo boricua y sus testaferros fueron adquiridos en las empresas Peynado Ga, AutoLuxury, Auto Europa, S. A., y Autoventa.

Entre esos vehículos se encuentran, según la Fiscalía del Distrito Nacional, un Porsche color negro de 2007, el Ferrari blanco incautado a Ivanovich Smester Ginebra y la yipeta Grand Cherokee, color negro, en la cual huyó Figueroa Agosto y que está a nombre de Juan José Fernández Ibarra, sindicado como otro testaferro del capo prófugo.

Ivanovich Smester
Ivanovich Smester Ginebra, enviado a Najayo por tres meses como medida de coerción, servía de testaferro a Figueroa Agosto desde 2006, según la Fiscalía, con quien compartía sus actividades ilícitas.

Indica que el imputado no tiene forma de probar la procedencia de los tres vehículos de lujo que le fueron incautados.

Se le acusa de ser quien pagó a un taller de esta Capital el arreglo del Ferrari blanco valorado en RD$12 millones, según un recibo del 27 de noviembre de 2009 a nombre de Smester Ginebra por RD$190 mil. Otro de los vehículos del capo que figura a nombre del imputado es una camioneta Ford, de la que se le encontró un recibo de saldo por US$34 mil, pagados en efectivo.

Además, él fue quien pagó el inicial de otro Porsche tipo turbo, color blanco, de 2010, valorado en US$190 mil, de los cuales pagó una cuota de US$28 mil.

En el allanamiento realizado a Smester Ginebra en su apartamento del ensanche Serrallés se le ocuparon, además de los tres vehículos, varios celulares, entre ellos un Black Berry, una arma de fuego y una laptop, en la cual buscaba vía internet datos sobre el asesinato del ex coronel José Amado González González (hecho por el cual también él fue investigado).

Red para negocios ilícitos
Según la acusación del Ministerio Público, Smester Ginebra, Juan José Fernández Ibarra y Sammy Dauhajre (éste último señalado como lugarteniente de Figueroa Agosto) lavaban dinero fruto del narcotráfico a través de la compra de vehículos de lujo.

Fernández Ibarra fue enviado a la cárcel de Najayo por tres meses como medida de coerción.

El apartamento 11-E de la torre Pedro Henríquez Ureña, donde reside el imputado, es propiedad de Figueroa Agosto, y el monto pagado supuestamente es US$535 mil, aunque, según la Fiscalía, vale un millón de dólares.

Asimismo, Fernández Ibarra fue quien pidió a Smester Ginebra que pagara al taller la reparación del Ferrari blanco.

Los imputados Smester y Fernández, quienes según la acusación estaban desde 2006 y 2007, respectivamente, lavando dinero del narcotráfico, falsificaron documentos para vender la yipeta marca Volvo de Figueroa Agosto.

El papeleo lo tramitaron desde que se inició la persecución del boricua, y la compradora “falsa” del vehículo fue Gleny Peguero, quien, de acuerdo a la investigación, murió en 2006.

La comisión de alto nivel se reunirá hoy con directores de medios para dar los detalles del caso y del asesinato del ex coronel.

Sobeida Félix M.
Status : Prófuga
Edad: 33 años
Caso: Narco
Acusada de lavado, en su poder se encontraron US$4,6 millones, dos apartamentos y la yipeta Land Rover blanca.

Mary E. Peláez
Status: Presa
Caso: Narco
Ocupación: Contratista
Acusada de poseer dos viviendas del capo boricua, una en Arroyo Hondo y otra en Cabarete, y una yipeta.

Eddy A. Brito
Status: Preso
Caso: Narco
Ocupación: Comerciante
Acusado de ser testaferro de Figueroa Agosto, a su nombre estaba la casa de Arroyo Hondo, luego vendida a Peláez.

Juan Carlos Acosta
Status: libertad
caso:Narco
Ocupación: Abogado
Acusado de lavado y ser testaferro del capo boricua, se le ocupó un penthouse en la torre Bolívar .

Ivanovich Smester
Status : Preso
Edad: 32 años
Ocupación Comerciante
Acusado de lavado a través de compra de vehículos , se le ocupó un Porsche negro, una camioneta Ford y un Ferrari.

Juan Fernández I.
Status:Preso
Caso: Narco
Ocupación: Comerciante
Acusado de lavado, se le ocupó un apartamento en la torre Pedro Henríquez Ureña valorado en US$1 millón.

1 comentario:

  1. y el perfil de sonya uribe como testaferra de agosto, que teniauna yipeta y varios apartamentos en la playa. porque no ponen eso

    ResponderEliminar

Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.