Se pierden cinco maletas de coca avión de Punta Cana

Santo Domingo. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó ayer el apresamiento de 32 personas, entre ellas la tripulación y dos de los tres pasajeros que llegaron el domingo a Puna Cana en un avión matrícula venezolana, donde se ocuparon 58 paquetes de cocaína. Sólo una persona sigue prófuga.

Investigadores de la DNCD determinaron que junto a las tres maletas donde vino la droga, llegaron otras cinco y nadie conoce su paradero.

Los detenidos fueron identificados como Kenneth Méndez, Gustavo Armaig Martínez, piloto y copiloto de la aeronave, así como Amílcar Rodríguez y Barbara Susana, quienes llegaron a la citada Terminal, en la provincia La Altagracia, a las 8:55 de la mañana del pasado domingo, dijo la DNCD.

Entretanto, unas 18 personas, entre militares y empleados de diferentes instituciones, están arrestadas con relación al aterrizaje del avión, del que se dijo había tocado la pista de Punta Cana en tres ocasiones en lo que va de diciembre.

Por la facilidad con que la tripulación y los pasajeros salieron, se presume que hay cómplices en el caso.

El portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, no especificó el lugar donde fueron capturados los extranjeros, limitándose a decir que "ya están en manos de las autoridades, y en las próximas horas les serán conocidas medidas de coerción". Falta por arrestar al nombrado Franklin Antonio Armada, agregó.

Esas personas llegaron a Punta Cana y desembarcaron sus maletas, sin ser chequeados, dejando dos bultos con 58 paquetes de cocaína en el maletero del avión, droga que este martes fue enviada al laboratorio forense para ser analizada. "Todo el personal de turno a la hora del aterrizaje y del desembarco de los pasajeros está bajo arresto", comentó.

Entre estos figuran, además, miembros de la Dirección General de Aduanas y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), tras indicar que la primera medida adoptada por el mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD, fue autorizar el arresto del personal de la agencia.

El avión en que fue transportada la droga es matrícula venezolana, número YV-2058, aparato que será trasladado en las próximas horas a la Base Aérea de San Isidro, por disposición del alto oficial de la Policía, de acuerdo al informe dado a conocer por Lebrón en un comunicado de prensa. El avión procedía de Valencia, Venezuela.

El caso está en manos de la fiscal adjunta Elizabeth Rijo Rijo. El avión había tocado la pista de Punta Cana el 5 y el 8 de este mes, lo que amplía la sospecha de que en él pudieron haber sido introducido otros cargamentos de narcóticos que no fueron detectados.

Sobre Prevalco S.A.

En tanto, el vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que no existen pruebas que impliquen a la empresa Prevalco S.A. con el cargamento de 83 kilos que llegaron al AILA procedentes de Colombia este lunes.

Indicó que ayer fue ordenada la entrega de los CPU's, junto a los cuales fue descubierta la droga, a la empresa. Mientras, sostuvo, continúan las investigaciones.

Se va dotación

Ayer trascendió que la dotación completa de Punta Cana será trasladada y sus miembros enviados a sus respectivos cuerpos armados debido a que es la quinta ocasión que este avión llega a esta terminal, se parquea en el área VIP y en todas las ocasiones sus tripulantes salen sin ser requisados. El grupo que será excluido de la dotación incluye a miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.