Moradores temen por desborde del río Boba


Nagua.- En el silencio de la noche, los habitantes de Las Gordas de Nagua duermen acurrucados con el murmullo del río Boba, el cual convierte la zona en una de las más productivas del país y alberga en sus orillas grandes riquezas naturales, orgullo de los que allí tienen enterrado el ombligo.

Por las entrañas de esa tierra corre el agua de este río, igual que el merengue del extinto Tatico Henríquez, oriundo de allí. El Boba es caudaloso y poderoso.

Pero igual que su belleza acompaña el sentir de los que se han criado corriendo en sus riberas, también está presente el dolor y el recuerdo de sus constantes crecidas y el temor de dormirse sabiendo que al despertar pueden estar en el medio del río.

Cinco años hace que el río Solliete provocó cientos de muertes en Jimaní. Hoy quienes habitan “la tierra del merengue típico” corren el mismo riesgo, según informó el párroco Aridio Vicioso.

“Estamos al lado de un monstruo durmiente, el río tarde o temprano busca su cauce y entonces sucedería aquí lo que en Jimaní!”.

El sacerdote declaró que desde hace varios años piden a las autoridades que hagan un canal que debilitaría un poco la fuerza de esta bendición que baña Las Gordas, pero las autoridades no han hecho nada.

Los daños
Las crecientes del río Boba afectan a más de dos 500 habitantes, según el reverendo.

José Goris, agricultor y comerciante de la comunidad informó que dos personas han muerto con la furia de aquel que da de beber, y que en agricultura se pierden más de 50 millones al año y más de veinte familias en más de una vez se han quedado sin hogar.

Algunos de los muchachos que se internan en las entrañas del río, cuando éste brinda buena cara, dicen que a pesar de los gabiones que la Secretaría de Obras Públicas puso hace un tiempo al lado de la calle, éste ya tiene una cueva por debajo de la vía que transporta los frutos que las parcelas gorderas aportan a la vida dominicana.

Promesa
La última inundación ocurrió de sorpresa recientemente, osea, se registró una creciente seca, sin que lloviera.

Desde la pasada gestión del Partido Revolucionario Dominicano, diversas comisiones visitan las autoridades del Instituto Dominicana de Recursos Hidráulicos (Indrhi), para hacer el canal que minimizaría el miedo de quienes tienen sus almohadas en la ribera del río, de oscurecer y no amanecer.

En esa ocasión acompañados por el senador Jesús Antonio Vásquez (Chu), después de obtener los permisos de las familias Peña y Mercedes, tierras que se verían afectadas. En este gobierno también han “suapeado” los pasillos de las oficinas gubernamentales, el padre Aridio, acompañado por Hilario Amparo, José Manuel Ulerio y José Goris en representación del Grupo Pro-desarrollo de Las Gordas.

Este colectivo pide que Las Gordas no sea la próxima comunidad en recibir la visita del presidente para lamentar tragedia, sino que se le dedique atención para prevenir una tragedia en potencia.

A menudo los desbordes del río Boba ocurren en temporadas lluviosas, afectadon buena parte de las tierras sembradas y casuchas levantadas en sus riberas.

Lluvias
El temporal lluvioso que afecta el país en los últimos días, en especial el centro del Cibao y el Nordeste disminuyó ayer, ya que se registraron aguaceros leves y esporádicos en los puntos más afectados como son Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte y La Vega.

Ayer Bonao estuvo casi siempre soleado, pero en las últimas horas se presentaron nubes y hubo amenaza de lluvia.

Esta región ha sido afectada en los últimos días por fuertes aguaceros que han generado inundaciones.

(+)
VIGILAN LLUVIAS SOBRE CUBA Y JAMAICA

Las autoridades de Meteorología informaron ayer que se mantienen vigilando una amplia zona de aguaceros y tormentas eléctricas que cubre la isla de Jamaica, parte del Oriental de Cuba y el extremo más occidental del vecino Haití.

En estas zonas se registran aguaceros y tronadas en las últimas 24 horas sobre Jamaica, Guantánamo y el Oriente de Cuba. Los modelos indican un movimiento futuro de esta actividad hacia el noroeste, pero actualmente se mueve lentamente hacia el norte.

Sobre nuestro país las lluvias continuarán debido a la humedad e inestabilidad propia del mes de mayo, advierte la Onamet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buenos Dias Nagua se reserva el derecho de publicar comentarios que contengan palabras no apropiadas y/o frases denigrantes por razones de raza, sexo, religion entre otras.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.